#Municipales

Por Chile ¡yo me Abstengo!

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La abstención, en suma, supone confrontar al régimen político con sus promesas vacías y evidente podredumbre y al mismo tiempo significa un llamado a la unidad, es una convocatoria a las personas y organizaciones a tomar una opción política a unirnos a favor de las justas demandas que como pueblo Chileno poseemos, es reivindicarnos como los verdaderos demócratas

El país ha visto retraído su centro de gravedad política. Desde las masivas movilizaciones por una nueva educación hasta este «aparente» estado de normalidad democrático con ocasión de las elecciones municipales. La verdad es que transversalmente, todos los dirigentes políticos del país se niegan a asumir la realidad del despertar del pueblo Chileno. Es más, sólo intentan con estas elecciones obtener el “anhelado” reordenamiento interno y con ello amparar su agónico sistema político. Esperan que el “ejercicio democrático y cívico de votar” supere lo que llaman “crisis de representación”, pero aquí no existe esa tal crisis, aquí hay una crisis del régimen político entero impuesto hace 20 años. Así las cosas retorcieron el real propósito de las elecciones, esto es, escoger libremente a uno de los nuestros, del pueblo. A cambio deciden entre ellos los “representantes del pueblo” y utilizan las elecciones para dividirnos, confundirnos y sacarnos ventaja.

A pesar de esto, todos sabemos que las conclusiones ofrecidas por los partidos políticos tradicionales son absolutamente erradas. Basta simplemente que miremos la realidad: son “ellos” los que no quieren educación gratuita y de calidad para todos, quienes no quieren aumentar los sueldos, quienes no quieren resolver el problema de la salud, de la vivienda, etc. Sin embargo, la convicción que albergamos el conjunto de la población respecto de un urgente cambio real es correcto y acertado. Por tanto, hoy debemos elegir entre: conservar y avalar este régimen antidemocrático, moribundo, ahogado de farsas, traiciones e ineptos ó avanzamos en la construcción de la unidad y organización de todo el pueblo para dirigir nuestro propio destino.

Nosotros optamos por la última y hoy el “acto político de la Abstención Activa” facilita el inicio de este camino, en tanto evidencia claramente que son ellos, los políticos, los que asumen una posición negativa. Son ellos quienes no creen en nosotros, en la democracia, son ellos los que lucran, los que no cumplen sus promesas. Toda persona honesta sabe que esto es así, de modo que abstenerse es de hecho cumplir con un deber cívico, es tomar posición pero, en contra de quienes nos niegan nuestros derechos, los mentirosos, mediocres e ineptos. La abstención, en suma, supone confrontar al régimen político con sus promesas vacías y evidente podredumbre y al mismo tiempo significa un llamado a la unidad, es una convocatoria a las personas y organizaciones a tomar una opción política a unirnos a favor de las justas demandas que como pueblo Chileno poseemos, es reivindicarnos como los verdaderos demócratas. Finalmente una aclaración necesaria para los políticos fatalistas e hipócritas: no tenemos nada en contra de las elecciones. Al contrario, exigimos nuestro derecho concreto y real a elegir: la educación gratuita, salud de calidad, trabajo y sueldos dignos, una justicia verdadera, la defensa de los intereses y riquezas nacionales y el derecho de decidir nuestro destino. Pues bien, lo absurdo hoy sería permitir que el viejo orden continué  Lo sensato, inteligente y prudente es hacer un cambio radical. Esta es nuestra convocatoria, nuestro deber.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de octubre

Estimado, si todos entendiéramos lo mismo por la abstención sería más fácil tomar decisiones al respecto, pero el problema es que es una mezcla de motivaciones entre el desencanto, la flojera, indiferencia social,entre otras

Edith Flores

28 de octubre

Válida tu postura, pero lamentablemente la abstención en el voto voluntario se mezcla con la flojera y la desidia. Tú quieres cambiar por completo el sistema, pero entre quienes no votaron hoy están los que les da lo mismo que siga todo igual.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe