Quizás, el gran éxito de las vacunas de disminuir la incidencia de ciertas enfermedades infecciosas ha llevado a que muchos no perciban los riesgos y crean a que podemos prescindir de ellas.+VER MÁS#SaludCOVID-19: Vacunas, una luz de esperanza para volver a ser libres30 de Diciembre, 202031285474
Nuestro sistema de salud, requiere urgente una reforma, que de una vez por todas, visibilicemos que en Chile estamos vulnerando los derechos humanos+VER MÁS#SaludSistema de salud, en Chile estamos vulnerando los derechos humanos11 de Junio, 20192241311
La escuela está sola, no puede con todo, tampoco los docentes pueden en soledad, sí puede una población organizada, porque la obesidad infantil es fácil de avizorar, sobre todo cuando tenemos entre un 2 ...+VER MÁS#EducaciónLa escuela está sola (¡Y los docentes, también!)14 de Noviembre, 20161101
En Chile heredamos la salud occidental de la cultura europea y no satisface completamente las necesidades de nuestra gente+VER MÁS#SaludSalud Pública en crisis05 de Octubre, 2016101798
Es preocupante para un país que tiene los recursos necesarios para financiar las campañas preventivas de VIH, solo se limiten a promocionarlas unos par de meses en el año y en un horario limitado+VER MÁS#CiudadaníaEstado y VIH, un divorcio entre cuatro paredes17 de Septiembre, 20160514
Muchos se negaron a tratar la Medicina como una mercancía. Por eso la historia de la Medicina en los siglos 19 y 20 es la historia de la expansión del mercado, pero también de su restricción a través d ...+VER MÁS#CiudadaníaLa Salud como la expresión más alta y noble de la política12 de Septiembre, 20160523
Desde la distancia resulta difícil imaginar la reestructuración de ese laberinto poblado de amenazas, pero no deja de ser esperanzador pensar en la posibilidad de que, durante esta administración, la pob ...+VER MÁS#InternacionalSalud en Guatemala: un reto monumental01 de Agosto, 20160202
¿Nos parece raro que cada vez sean menos los médicos que trabajan en el sector público?, ¿La "falta de especialistas" es de todo el país o sólo en el sistema estatal?, ¿Nos sorprende que la ...+VER MÁS#EducaciónDesde la educación a la salud25 de Julio, 20160312
El problema es ecológico, pero quienes dentro del sistema debieron haber presentado tenaz resistencia lo profundizaron, no hicieron sino dar razón a quienes, tecnócratas que fueron más pensantes, espera ...+VER MÁS#SaludEl adiós a ´lo público` en los trabajadores de salud07 de Abril, 2016917413
Queda al descubierto la mala aplicación e incumplimiento de la norma del mercurio o etilmercurio del timerosal en las vacunas chilenas+VER MÁS#SaludEl timerosal en las vacunas en Chile15 de Enero, 20162352439
Me tocó vivir de cerca una realidad dura y distinta a la de mi familia y entorno, y lamentablemente sé, porque lo viví, que el de Ysabel no es un caso aislado, sino que son decenas, cientos de ellos, y p ...+VER MÁS#SaludEl corazón de Chile parece estar achicándose. Historia de la tía Ysabel21 de Septiembre, 201520423111
Además del horizonte de un aborto libre, seguro y gratuito, el desafío central que tenemos por delante es el de garantizar los derechos sexuales y reproductivos.+VER MÁS#SaludAborto: la violación es la causal16 de Septiembre, 201551138
No queremos mas médicos golpeados y humillados por delincuentes en sus funciones habituales. No esperaremos un mártir para exigir las condiciones de seguridad apropiadas.+VER MÁS#Salud65 médicos por la Salud Pública06 de Marzo, 20150202
Mi familia y mis cercanos saben que si algo me llegará a suceder es responsabilidad del Ministerio de Salud y deben hacer la denuncia respectiva, para que ningún paciente más muera en el anonimato a caus ...+VER MÁS#SaludEntre el derecho a la salud y el lucro19 de Febrero, 201511239
Existe también una dicotomía en algunos componentes planteados por la autoridad sanitaria en su discurso intersectorial, vale decir, el enfoque de género y de pueblos originarios, que carece en su totali ...+VER MÁS#SaludReflexiones del III Congreso de Salud Pública, a un día de término.25 de Julio, 20140752
Es tiempo de gritar a viva voz que NO queremos más abusos, que rechazamos la exclusión y que la salud no debe ser un negocio porque es un derecho de todos y de primera necesidad.+VER MÁS#SaludLa salud que queremos: ¡Que comience el despertar ciudadano!11 de Julio, 20141523