Contactar usuario

Usuario desde el 13 d mayo, 2015

Esteban Sebastian Muñoz Valdes

Psicólogo, Especialista en Educación Emocional

Contenidos Publicados

9 Columnas

Sistema de salud, en Chile estamos vulnerando los derechos humanos

“En el Hospital San José las personas están Hospitalizadas en sillas, en el Hospital el Pino a una persona le inmovilizaron su pierna quebrada con cartón y cinta adhesiva, durante 3 o 4 años, la señora Juanita debe esperar para tener su operación de caderas”, esas son alguna ...

Hacer deporte: Vivir la experiencia de la droga natural

¿Se siente cansado?, ¿deprimido?, ¿Estresado?, ¿siente que no tiene energías?, ¿se siente solo?, si a usted,  al menos tiene dos de estos síntomas, necesita urgente leer esta columna. Cuando tenemos una vida sedentaria, estamos propensos a tener problemas de la salud, física, ...

La muerte, una oportunidad para agradecer

A todos nos ha pasado que en algún momento de nuestra vida, debemos despedir en la muerte,  a algún ser querido. [texto_destacado]Recuerdo que cuando me ha tocado vivir esta experiencia, no ha sido nada fácil, es imposible poder describir la tristeza, la angustia, la incertidumbre ...

La vida, oportunidad para dejar huellas

Si nos remontamos a los conceptos de la existencia de los hombres en la tierra, nos podemos encontrar con diversas concepciones, por ejemplo, desde la biología somos seres vivos con la capacidad de nacer, crecer, reproducirnos y morir. Si nos vamos a conceptos más religiosos como en ...

¿Eres amigo de un vampiro emocional?

En este último tiempo, dado que me he abierto a estar más en conexión conmigo y con los otros, dándome la oportunidad de estar más consiente de mis pensamientos, emociones, cuerpo y energías. Me he podido percatar que existen personas con las que a veces interactuamos y que nos ...

Ley de etiquetado, un acierto en las políticas públicas de salud

Si nos remontamos a la historia de la salud de Chile, desde los años 70 a la fecha, podemos observar que nuestro país ha  cursado una transición epidemiológica, caracterizada por un cambio profundo en el perfil nutricional de la población, transitando desde la desnutrición a la ...

La organización está enferma

Si en tu trabajo te das cuenta que existe alto grado de ausentismo, rotación de personal, sospecha de acoso psicológico, desorganización, conflictos internos, lucha de intereses individuales, personas que se sienten atemorizadas y otros que sienten ser los mejores, incluso que llega ...

La importancia de cerrar ciclos

Cuantas veces no deseamos decir algo, pero por alguna u otra razón, no lo hacemos. Cuantas veces no hemos vivenciado que a veces nos duele la garganta, el pecho o la guata, porque sentimos que nos hemos quedado con temas, pensamientos, sensaciones, emociones estancadas sin darnos la p ...

La mirada del Servil

Como ya he señalado en otros artículos, sabemos que efectivamente las instituciones hoy en Chile están siendo cuestionadas, que los últimos acontecimientos agudizan la crisis del sistema político, dada la confirmación de lo que era percibido desde la intuición, respecto del mant ...

Nuevo

Popular

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imitar al ser humano

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupción y la muerte

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje es parte, también, de la solución