"¿El espectador busca entretención o aliviar su propia tragedia viendo que hay otros que sufren o son engañados?"+VER MÁS#Medios¿Qué ves en la tele?24 de mayo, 20173101
"...en lugar de seguir facilitando la concentración de la propiedad de medios, el Estado debería priorizar la pluralidad de fuentes de información, de manera que fortalezca el debate público y, por cons ...+VER MÁS#Medios¿Por qué preocupa la concentración de medios en Chile?03 de mayo, 20171945
"Las dolorosas heridas que aún no cicatrizan, deben ser un necesario punto de partida para aprender de esos errores, y colocar a los diversos actores que formaron parte de ella en el rol que verdaderamente ...+VER MÁS#CiudadaníaAgustín Edwards y la trampa de la indiferencia29 de abril, 20170101
¿Tan estúpidos somos los seres humanos que preferimos dañar y esclavizar la vida de otros seres humanos solo por riqueza?.+VER MÁS#MediosDr. Soto, la glándula pineal y el afán de ganar dinero05 de abril, 2017481235172
El mundo no será destruido por aquellos que hacen el mal, sino por aquellos que lo observan y no hacen nada. Albert Einstein.+VER MÁS#CiudadaníaSin ellas dos no hay revolución28 de marzo, 20170422
El viernes 17 de marzo de 2017 el medio de expresión La Tercera, diario en papel que siempre se ha caracterizado por proteger a los más poderosos grupos económicos del país, publicó una editorial denom ...+VER MÁS#PolíticaEstacionamientos: Un diario de alta circulación cuida los intereses de su dueño26 de marzo, 20170642
Seamos ingenuos un rato, e imaginemos que en el periodismo la constante es la verdad. Cuando se publica una verdad (de las muchas que maneja un periódico), todo lo que la rodea deja inmediatamente de ser o ...+VER MÁS#PolíticaLa ilusión de la objetividad periodística25 de marzo, 20170817
Por razones de transparencia y para que los lectores de ese medio de prensa estuvieran bien informados, le sugerimos oportunamente a ese diario, dándole a conocer lo que describimos en este opúsculo, que ...+VER MÁS#CiudadNoticias para desviar la atención20 de marzo, 20170000
Las “noticias falsas” siempre han existido en los medios de comunicación tradicionales. Lo que pasa es que muy pocas personas tenían los elementos para poder darse cuenta de ello.+VER MÁS#MediosLas noticias falsas13 de marzo, 201711174
Son ellos los que gobiernan sobre el mundo, los amos de las finanzas, de la política y de los medios masivos de comunicación. Son ellos los que producen la música y el cine, los que controlan las redes s ...+VER MÁS#SociedadYa nos tienen de rodillas suplicando por un aumento en la dosis de pan y circo23 de febrero, 20172936
No hay que tener un doctorado en ética o ser periodista para saber que mentir o esparcir una mentira (o, parecido, a algo sobre lo cual no tenemos certeza alguna) no es correcto. Los medios tienen una alta ...+VER MÁS#MediosInformación en épocas de emergencia: ¿De quién es la responsabilidad?30 de enero, 20171000
Porque vincular esta acción con el movimiento ecologista, mediante la reiteración del concepto de “ecoterrorista” es un error conceptual y procedimental. +VER MÁS#Medio AmbienteEcoterrorismo como oxímoron: ¿El terror puede ser ecologista?17 de enero, 20170734
Si bien es cierto que es necesaria una prensa libre para fortalecer nuestras instituciones, también lo es que dicha prensa tiene que ser independiente y no, como sucede actualmente, un soterrado megáfono ...+VER MÁS#MediosJorge Sharp y el autoritarismo de cierta prensa05 de enero, 201731459
¿Qué sentido tiene preguntarle a un damnificado cómo se encuentra tras quemársele su casa y/o perder a un ser querido? Ninguno. Pareciera que la gran mayoría de los medios solo busca el morbo y el luc ...+VER MÁS#MediosSharp y el veto a los medios: Pongámonos serios con el debate05 de enero, 20171404
Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...+VER MÁS#Medios¿Medios sordos y ciudadanos mudos?20 de marzo, 201034330