Tu amiguito este, aunque se esfuerce, jamás tendrá tu clase, tu dominio de temas, tu familia, eso no se alcanza leyendo ni mirando documéntales hijo, tienes que entender eso +VER MÁS#Todos somos ciudadanosLa gente no cambia Alvarito. La identidad social que nos divide27 de abril, 202311211
Sentirte discriminado porque ya no puedes insultar y burlarte de quienes históricamente han sido vulnerados es que no has entendido nada.+VER MÁS#SociedadDesdichado pudiente hombre blanco28 de junio, 20220514
La creencia ingenua de que una persona de menos edad, es más competitiva, tiene una razón: la búsqueda de poder pagar sueldos bajos con el argumento de la falta de experiencia en un puesto+VER MÁS#CiudadaníaLa discriminación en los anuncios de trabajo17 de junio, 202221156
La banalidad del odio de Arendt, ampliándola, es la banalidad del mal del odio. Por lo primaria y primitiva, es la condición más animal del ser humano y, por eso, cuesta muy poco hacerla cotidiana y norm ...+VER MÁS#PolíticaLa ultraderecha y la banalidad del odio10 de diciembre, 202191165
Su impacto es tal que ya se piensa en legislar una “Ley Kaiser” con el fin de sancionar a todo aquel que fomente, promueva o incite la violencia sexual.+VER MÁS#PolíticaJohannes Kaiser, revela la verdadera cara de la extrema derecha25 de noviembre, 202131305773
El adultocentrismo no se remite a un asunto entre individuos (adulto-niño), sino que es un fenómeno sociocultural con múltiples y diversas expresiones.+VER MÁS#SociedadAdultocentrismo, adultismo y estereotipos generacionales21 de julio, 20201817
Lo propio de la dominación blanca es el sometimiento de la alteridad al Modelo fenotípico del blanco intentando la asimilación de los rasgos que no le son “europeizantes”+VER MÁS#SociedadChile y el racismo como un virus social: la discriminación tatuada en la piel20 de julio, 20200312
Estas preguntas son en realidad respuestas a la tarea que tenemos, de entender la negritud como un todo, así nos damos cuenta que tan nula es nuestra preocupación, conciencia y conocimiento y responsabili ...+VER MÁS#Todos somos ciudadanos¿Dónde importa una vida?23 de junio, 20200844
Muchas organizaciones y empresas invocan solamente durante estas fechas la inclusión e igualdad de sus trabajadores, olvidándose el resto del año que es una realidad entre sus colaboradores constante. +VER MÁS#GéneroDiversidad e Integración en el mundo laboral20 de junio, 20200321
Al igual que en muchas parte del mundo, incluido Chile, las policías y los agentes represivos confían en que no serán acusados, juzgados, ni condenados ni que se le quitará sus beneficios adquiridos. +VER MÁS#PolíticaI Can`t Breathe: No sólo en Estado Unidos, aquí también03 de junio, 20204202
Hemos avanzado, pero no importa cuánto camino hayamos recorrido mientras persista la impunidad sobre las violaciones sexuales, el incesto, la esclavitud, la tortura, el asesinato, el tráfico de personas o ...+VER MÁS#SociedadEl catálogo de las injusticias09 de marzo, 20200312
Los gobiernos de América Latina deben garantizar acceso al territorio y permitir a personas venezolanas solicitar protección, así como no entorpecer su integración a través de discursos xenófobos, deb ...+VER MÁS#Todos somos ciudadanosLos venezolanos no solamente sufrimos en Venezuela18 de diciembre, 20191202
El “Plan de regreso humanitario y ordenado”, carece de toda lógica desde las políticas públicas, desde las aristas jurídicas y por supuesto, del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.+VER MÁS#InternacionalPlan Humanitario de Regreso Ordenado. Un plan sin humanidad26 de febrero, 20191118612
Yo mismo he presenciado este estigma al indígena. Solo por mi apellido se ha pensado que tengo problemas con el alcohol, que puedo ser una persona violenta y que no fuera una persona con relativo capital ...+VER MÁS#CulturaLa maldición de ser ´indígena`13 de febrero, 20190312
Se necesita aceptar el margen de decisión, libertad y autonomía; no recurrir a la victimización y centrarnos en solucionar los problemas sociales sistemáticos que causan que tomen la decisión y si la t ...+VER MÁS#PolíticaEl feminismo del trabajo sexual14 de noviembre, 20181202
Los órganos de tratados de Naciones Unidas entienden que la garantía del aborto libre, seguro y gratuito es una necesidad para proteger los derechos humanos de las niñas y mujeres que viven en nuestro país+VER MÁS#GéneroAborto libre: un derecho humano de las mujeres y las niñas en Chile31 de julio, 2018215213