
Contenidos Publicados
En este Proceso Constituyente faltan los y las inmigrantes
El 25 de octubre nuestro país tiene una oportunidad única de cambiar una Constitución ilegitima desde su origen, y elaborar una nueva carta social, ciudadana y paritaria. Este gran logro de la lucha de los movimientos sociales, ha permitido la visibilidad de diferentes grupos suba ...
Plan Humanitario de Regreso Ordenado. Un plan sin humanidad
“Vamos a ordenar la casa”. Con estas palabras se daba inicio a la aplicación de la nueva política migratoria del actual gobierno, el que amparado en ese entonces en las normas del derecho internacional y el Pacto Internacional Migratorio, hacía un llamado a un proceso de regular ...
El compromiso y el amor hacia el otro: la base para vivir en comunidad
Desde los inicios de la historia de la humanidad, las personas nos desarrollamos en comunidad. Nos vinculamos el uno con el otro por afinidad, por ciertos gustos, por creencias, ideologías, por amor. Pero en toda esta unión surge algo que en la era de la postmodernidad se ha ido perd ...
¿Mecanismo Nacional contra la prevención de la tortura? Aquí torturan
Los días lunes 30 y martes 31 de julio, el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura, (CAT) evaluará la situación de Chile. Una delegación de autoridades ha viajado a Ginebra para responder a las revisiones que hará este organismo internacional a la situación de nuestro país. ...
Joane Florvil: todos y todas somos responsables
“Justicia”, “entreguen a la bebé”, eran algunas de las exigencias que se escuchaban en la velatón organizada por las agrupaciones de migrantes y la familia de Joane Florvil, la joven madre haitiana recién fallecida. El pasado 30 de agosto, fuimos testigos pasivos a través ...
La historia se repite 40 años después: impunidad e injusticia
Una profesora me contó un día que la historia se repite aproximadamente cada 40 años. Los sucesos, los acontecimientos, las catástrofes, las buenas y las malas elecciones se repiten cada 40 años. Es como si la tierra olvidase lo sufrido y tropezara con la misma piedra…cada 40 a? ...
Las fronteras invisibles de un país que se dice de acogida
Hace unos pocos días, aquellas y aquellos que nos dedicamos a la defensa de los derechos humanos de los y las migrantes y refugiados y quienes creemos que migrar no es un delito sino el ejercicio pleno de un derecho humano, nos enteramos de la lamentable noticia que el Ministerio de R ...
Tortura en democracia: Semejanzas y diferencias con la dictadura
12 de mayo, en Antofagasta, nos dirigíamos junto a mi compañera a la Tercera Comisaría de dicha ciudad tras acudir al llamado de estudiantes detenidos y golpeados por una marcha pacífica a favor de los hechos acontecidos en Chiloé. Nos encontrábamos al interior del recinto polici ...
El derecho a la vivienda adecuada: Derecho humano básico
A raíz del reciente desalojo por orden judicial de aproximadamente 20 migrantes de la comuna de Santiago, y en donde la Municipalidad no realizó medidas de protección o ayuda a estas personas de vulnerabilidad, amparándose en que el conflicto era entre privados, creemos que es impo ...