#Justicia

La historia se repite 40 años después: impunidad e injusticia

10 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Una profesora me contó un día que la historia se repite aproximadamente cada 40 años. Los sucesos, los acontecimientos, las catástrofes, las buenas y las malas elecciones se repiten cada 40 años. Es como si la tierra olvidase lo sufrido y tropezara con la misma piedra…cada 40 años.

Y si uno saca la cuenta, hace 40 años atrás, 1977, nuestro país vivía plena dictadura militar, con tortura, abusos, sin reconocimiento y protección a los derechos humanos, sin justicia, con miedo, en la máxima impunidad. 


40 años después y se vulneran los derechos humanos; 40 años después y se tortura en democracia; 40 años después y seguimos en impunidad.

Muchos hombres y mujeres lucharon hasta con su vida, para que todo ese horror no se volviera a repetir. Para que naciéramos en plena democracia, en igualdad de derechos, en un país libre, donde las garantías y respeto a los derechos fundamentales de las personas sea transversal, sin exclusión, en plena igualdad.

Que pena más grande darse cuenta que lo que mi querida profesora me contó, haya sido el presagio de una profecía cumplida.

Y 40 años después acá estamos. Con niños muriendo frente a nuestros ojos, carentes de protección, de auxilio y donde las autoridades dicen abiertamente “que es una exageración compararlo con derechos humanos”. Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, agredidas, mutiladas y el máximo tribunal de justicia señala “que son meras lesiones”. Migrantes que viven en calidad infrahumanas en nuestro país y donde los parlamentarios hacen caso omiso a esa realidad, generando mayores barreras de ingreso, tratándolos como delincuentes y esclavos en pleno siglo XXI. Adultos mayores que jubilan con pensiones denigrantes que no les permite vivir su vejez con dignidad, mientras las grandes esferas de la elite económica y política de nuestro país se llenas los bolsillos en casos de corrupción a costa de todos y todas nosotros.

Y para cerrar esta profecía, Carabineros de Chile, involucrado en el desfalco económico más grande y grotesco conocido en nuestro país. Un general cómplice y encubierto de estos hechos, protegido quien sabe por qué.

Una institución en cuyas filas torturan, lesionan y abusan de los ciudadanos, de mujeres, incluso de autoridades, para posteriormente esconderse detrás de sus altos mandos. Una institución que en plena democracia tortura. El 12 de mayo, en la 3° Comisaría de Antofagasta, fui ilegalmente detenida, golpeada y manoseada por funcionarios de Carabineros, mientras me encontraba ejerciendo funciones como Jefa Regional del INDH plenamente identificada. Un año después y por la falta de entrega de los nombres por parte de las autoridades de quienes efectuaron esos vejámenes, mi causa será archivada.

La falta de instituciones que velen por esto, las limitaciones de actuaciones del INDH y la Subsecretaría de Derechos Humanos y la inexistencia de un Ombusman, me dejaron de manos atadas.

Nuevamente, y como en un mal racontto, no conoceré ni sabré quienes me torturaron, quienes abusaron de mí. No tendré justicia, no habrá un debido proceso. Mis aprehensores vivirán en la máxima impunidad. Yo llevo casi dos años tratando de vivir con este dolor ¿cómo se sobrevive 40 años así?

Hace poco el mismo General Villalobos señalaba «Para nosotros lo peor es sentirnos abandonados en la calle, expuestos a agresiones físicas y verbales de la gente, sin poder reaccionar ni cumplir con lo que consideramos nuestro deber. Esto nos duele y nos complica«.

Eso sentí y siento yo General, fui abandonada por su institución, la que juro frente a nuestra bandera servir a la patria y a cada uno de los chilenos. En mi caso, la gente me gritaba en la calle, tenía miedo a encontrarme con un funcionario policial, perdí mi credibilidad como profesional. Mis amigos me dieron la espalda, algunos de mi familia también, el Estado me dio la espalda. Miraba mis heridas y golpes, me sentía sucia, lloraba mucho no entendía nada.

Solo un abrazo de cariño y consuelo de las agrupaciones de víctimas de la dictadura, tranquilizaban mi alma. Ellos fueron mi apoyo y mi contención. Ellos que habían sufrido la impunidad y la injusticia por 40 años eran capaces de entregar esa paz que necesitaba para levantarme, Y, por ellos, decidí no callar.

40 años después y se vulneran los derechos humanos; 40 años después y se tortura en democracia; 40 años después y seguimos en impunidad.

“Duerme tranquila niña inocente”… espero de verdad poder volver a dormir tranquila alguna a vez y no esperar 40 años.

TAGS: #CarabinerosDeChile #DDHH #INDH Justicia Tortura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de julio

Su columna es valiosa porque dentro del relato cuenta un episodio muy personal, una experiencia fuerte que se atreve a compartir con los lectores. Y eso se agradece.

Pero en mi opinión creo que hace una comparación demasiado forzada de lo ocurrido hace 40 años durante un estado de excepción. Podria haberlo comparado hace 50 años, el 67, cuando no solo faltaban estadisticas precisas de los niños que morian de hambre en las calles sino que además los derechos ciudadanos estaban subordinados a lo que se permitia durante la guerra fria en un pais violentado con partidos políticos preparandose y llamando abiertamente a la lucha armada. O podría haberlo comparado con los tiempos de la independencia o de la revolución francesa, etc…

La historia no se repite cada 40 años ni 50, en realidad nunca se repite, sólo pueden repetirse los episodios de ella que nunca aprendimos.

Saludos

27 de julio

Muchas gracias por su comentario y sobre todo por leerla. Si gusta puede leer la columna anterior en que se comparan los hechos de la dictadura y democracia ahi queda un poco mas unido ambos relatos. Nuevamente gracias

Mariela A

27 de julio

Es tremendamente importante lo que has escrito, las palabras tienen muchísima fuerza, son párrafos vivos, valientes y muy necesarios, destraban las voces que callan, abriendo portales de los » no dichos» en ésta sociedad. Sin duda habrá justicia divina.
Infinitas gracias por compartirlo,

27 de julio

Grax a usted por el tiempo de leer y opinat. De verdad muchas gracias

28 de julio

Situación: Una abogado, o abogada, del INDH reclamando por derechos humanos.

Osea, un chiste. Es decir, el INDH no es más que sólo una cosa inútil que ya quedó claro que Carabineros y el sistema puede abusar de ellos, especialmente después del éxtasis de perseguir niños en «protestas pacíficas». (Con lo jalados que tienen que ser en Antofagasta)…

SEÑORA:

¿Cómo se lo explico?… Usted no entiende nuestra sociedad. Estuve viendo otra publicación suya y usted no es capaz de defender todo lo que se debe en cuanto a derechos, aunque no vi que lo intentara, pero, eso no asegura el resultado.

Lo que quiere son sobaditas de espalda que agradecer eternamente… ¿No le interesa vivir la realidad?…

Si le interesara, tal vez podría darse cuenta que no vivimos una democracia, sino que la dictadura sigue, maquillada, disfrazada, difuminada, en manos de nadie, pero existiendo porque existe un sistema que la hace existir, la presidencialitis. Sin entender esto, el torniquete mental que tiene la seguirá exprimiendo, para seguir sacándole jugo…

Creo que su preocupación debiera ser la prevención. Por ejemplo, cuando vea estudiantes disconformes con la actual dictadura, muéstreles que es inútil protestar sirviendo como carne de cañón que termina en la comisaría, por una propuesta que lleva décadas en ejecución y que no salta, sino que camina, de a poquito… Gatea, ¿comprende?…

01 de agosto

Gracias por leer mi columna. Eso me demuestra que no tiene nada mas interesante que contribuir a tirar basura ya que por lo que veo le sobra el tiempo. Nuevamente gracias por regalarme unos minutos de su tiempo para leer y comentar.

Luis Felipe V.

01 de agosto

La Opinion de un supremacista reino valeriano, carece de fundamento etico, moral, historico, legal pero fundamentalmente….

Carece del autentico Espiritu Cristiano. Por carecer del conocimiento del Dios Amor autentico, el Dios sin prejuicio ni discriminacon.

No comprendio nunca la Etica ni creyo en el Jesuscristo autentico….sino en Constantino (El dictador romano sicopata, autor del entuerto biblico))

El Reino Valeriano solo cree en el Dios Narcisista/Genocida del Antiguo Testamento……..

Es un Fanaticus Canutoide Yihadista supremacista……………….Egoticus Pestilenti !

01 de agosto

No es tirar basura, señora… La estoy educando… Quizá en el futuro eso la libre de otro episodio donde tenga que defender los derechos de otros pobres niños en la comisaría, de manera que no salga trasquilada cuando vaya por lana…

Recuerde que la receta básica es que no vivimos en democracia y que todo eso del país libre, lleno de derehos e igualdad, no es más que una fábula que lamento que la haya creído por tanto tiempo.

En todo caso, si quiere seguir actuando como un Quijote de los derechos humanos, allá usted…

Ale

03 de agosto

Que triste lo q le paso, pero eso no impide q se postule a algún cargo por hay

23 de octubre

No gracias. No hago uso de hechos dolorosos para postular a cargos publicos. Feliz con mis alumnos y migrantes

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel