
Contenidos Publicados
La pandemia y la crisis del liberalismo
Hace más o menos una semana, se viralizaba la columna publicada por el sociólogo Slavoj Zízek postulaba que esta crisis pandémica ha generado un shock tan potente en la economía globalizada que los Estados modernos se verían obligados a "decidir" entre una especie de "comunismo ...
El fascismo del siglo XXI
La verdad, calificar la situación actual de "Fascismo del siglo XXI" resulta más bien una separación espacio-temporal que una calificación cualitativa. Lo que hoy han llamado "Alt-Right" o "populismos de ultraderecha" son idénticamente similares a los movimientos fascistas del sig ...
Elecciones, el triunfo del Frente Amplio y el fin de la transición
Lo ocurrido en las elecciones del 19 de Noviembre deja al descubierto revelaciones bastante importantes, un par de perdedores y un ganador claro. Primero, el error inesperado de las encuestas, si hubo intencionalidad o no (considerando que casi todos quienes las dirigen son ex funcion ...
Lo que dejan las primarias y el ‘nuevo’ Piñera
Terminada ya la jornada de primarias, todos podemos sacar conclusiones respecto al significado político de aquellas para los candidatos vencedores y sus coaliciones. En el caso del Frente Amplio, estuvo lejos de los 500.000 votos que esperaban (si bien es cierto que no hay comparaci? ...
¿Son los comunistas ´igualitaristas` como señala la derecha?
En columna publicada en La Tercera, el académico de la Universidad de los Andes, Ricardo Leiva, señala que los comunistas plantean una ideología de, textual, "igualdad absoluta", concluyendo así la inconsecuencia de quienes practican dicha ideología al viajar en avión (enserio). ...
Donald Trump, crisis del liberalismo y reconstrucción de la izquierda
Al margen de la rabia expresada por Trump en su primer discurso, de culpar otra vez a los inmigrantes de las "tragedias" que vive Estados Unidos y tomar medidas contra ellos, etcétera. Hay algo que es innegable, y son los estragos que el neoliberalismo provocó en un sector important ...
Donald Trump: Un golpe a la democracia liberal
Ya cuando Donald Trump ha sido proclamado Presidente Electo de los Estados Unidos, deja una estela desoladora y preocupante en prácticamente todo el mundo. [texto_destacado]Si bien, abundarán análisis de cómo un populista fascistoide llega al poder de forma democrática en el paí ...
La UDI, el minuto de silencio y la consecuencia
La UDI pide un minuto de silencio para homenajear a Augusto Pinochet (Daniel López, si gusta) a 8 años de su muerte en pleno Día Internacional de los Derechos Humanos. Suena, por lo bajo, bizarro o digno de las páginas de algún pasquín de humor político. El hecho puede parece ...
La derecha y su lucha por la segregación
Fuera de las distintas discusiones que se pueden librar sobre la reforma educacional en curso, como la necesaria inclusión en ella de distintos actores sociales que son parte del proceso educativo, hay dos pilares que han suscitado un gran debate político y mediático. Estos son el ...
Israel y la justificación de lo injustificable.
Nelson Mandela solía referirse a la justicia para el pueblo palestino como "el mayor caso moral de nuestro tiempo". Durante estos días, parte de los simpatizantes de Israel han tratado de justificar la operación "Borde Protector" de las formas más inusuales posibles, incluso, con u ...