Paradójica disyuntiva entre empoderar a la mujer en su rol de reproducción y cuidado y hacerla al mismo tiempo responsable de los escasos ingresos que por vía del Estado llegan al hogar. Un ejemplo más ...+VER MÁS#GéneroEl feminismo en condiciones de vulnerabilidad06 de junio, 2018016115
Cómo puedes pasar por la vida indiferente al sufrimiento de otro, de otra como yo. Fue una bofetada a mi conciencia.+VER MÁS#CiudadaníaMujer, pobre y mapuche. Esto es Chile05 de junio, 20187462719
La desgracia está en el país de origen que los ha violentado negándoles oportunidades de desarrollo y el acceso a una vida integral.+VER MÁS#InternacionalMigrar muertos en vida para morir mil veces más 31 de mayo, 20180404
Estamos realizando acopio de calzado nuevo o en excelentes condiciones, para llevarle a los jóvenes haitianos y a quienes necesiten, del sector Amanecer de Temuco, territorio de muchas familias en deprivac ...+VER MÁS#CiudadaníaSolidaridad siempre. La pobreza no tiene nacionalidad29 de mayo, 2018116511
En Chile, esta discusión es incipiente, sin embargo, en países como Reino Unido y España se han realizado estudios que señalan que las mujeres son las más expuestas a la pobreza energética.+VER MÁS#EnergíaGénero y energía: otra cara de la pobreza08 de marzo, 2018015510
Rechazar nuestra raíces es parte de nuestra débil identidad, en lo personal, nuestra raíz araucana, mapuche, diaguita,etc es lo que nos debería identificar y sentirnos orgullosos de ser chilenos.+VER MÁS#SociedadImportando pobreza o desarrollo y solidaridad social19 de febrero, 20182817
Los pobres de México, los humildes del segundo municipio, Cochoapa el Grande, con más personas sumidas en la pobreza, esperan una propuesta seria que les garantice una mejor aplicación del gasto social, ...+VER MÁS#JusticiaMéxico: El olvido de los pobres en tiempos electorales08 de febrero, 20180000
En resumen, el Estado chileno ha tenido un desempeño notable al combatir la situación de pobreza, no así, al momento de disminuir la desigualdad casi endémica de la realidad chilena, que como nos percat ...+VER MÁS#PolíticaCrecimiento a la chilena: el vaso que nunca goteó29 de agosto, 201710642
Para que se entienda que este asunto no es ni remotamente xenofobia y que deberíamos preguntarnos quienes son los que están haciendo negocio con los haitianos en Chile.+VER MÁS#Política¿Tiene ud idea del problema de la migración haitiana?03 de agosto, 20172512.5822006576
¿Estamos realmente dispuestos a proteger los derechos de la infancia? Una rápida mirada a los programas ambulatorios de protección especializada permite comprender que el Estado no está llegando a los n ...+VER MÁS#CiudadaníaSENAME II: La ceguera frente a la institucionalización de la pobreza12 de julio, 20173936
"No es sólo una familia quien vivirá las consecuencias de tener un familiar encarcelado, es también su vecino, sus compañeros de colegio, la casera de la feria, las personas con las que se comparte en l ...+VER MÁS#JusticiaTerritorio y cárcel; niñez y privación de libertad05 de julio, 20170954
No obstante estar viviendo tiempos de un progreso científico-tecnológico sin precedentes, el resultado es decepcionante: más fragilidad, más precariedad, más desigualdad.+VER MÁS#PolíticaMala puntería04 de marzo, 20176954
Al llegar a la escuela se encuentra con un escenario nuevo, un espacio parecido a su propio hogar: piso de tierra, techo volátil. Una maestra o maestro impotente para satisfacer, dada la pobreza de recurso ...+VER MÁS#InternacionalLos futuros líderes y su enemigo la pobreza21 de febrero, 20172404
El que tiene el poder económico puede decidir qué hacer con su vida, además de tener su futuro y el de su familia asegurado, mientras el que no, tiene que vender su fuerza de trabajo a cambio de un sueld ...+VER MÁS#PolíticaLa 'suerte' de ser chileno25 de diciembre, 20169844
Si lo que buscamos es mejorar nuestra calidad de vida, entonces debemos de preocuparnos por nuestra situación actual y no por nuestra condición comparada con el resto.+VER MÁS#Política¡La desigualdad no es el problema!16 de diciembre, 20162423317162
En cierto modo, este trato degradante responde muy bien a la actitud general que condena a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos a soportar toda clase de abusos y violación de todos sus derecho ...+VER MÁS#InternacionalLos falsos polos de la moral01 de noviembre, 20160211