Contactar usuario

Usuario desde el 02 d junio, 2020

Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades

Somos una asociación sin fines de lucro que reúne a investigadores, principalmente académicos, de las disciplinas de las humanidades y las artes en Chile. Nuestros objetivos son intervenir en fomentar las condiciones de la investigación y trabajo en el campo de artes y humanidades. https://invesayh.wordpress.com/

Contenidos Publicados

12 Columnas

Racismo institucionalizado y el asesinato del migrante haitiano Louis Gentil

El día martes 31 de agosto hemos sido testigos de otro acto de violencia policial cometido en contra del migrante haitiano Louis Gentil en La Ligua. Este no es un caso aislado. La arbitrariedad y el uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros son usuales, y por lo mismo las vio ...

Día Internacional del los Derechos Humanos: Oportunidades y desafíos

¿Son los derechos humanos un horizonte utópico? Todo indica que esto es una de sus características junto a las normas jurídicas y referencias éticas. Pero ¿qué significa esto cuando lo queremos aplicar al contexto de nuestro país? Primero que todo, hagamos referencia a que un ...

Presupuesto para el conocimiento y crisis económica

El posible aumento en 42.000 millones de pesos para el MinCTCI es otro paso para las voces que exigimos desde el primer minuto la necesidad de enfrentar los recortes para el sector, y especialmente es una buena noticia para investigadoras e investigadores movilizados, para quienes se a ...

Reflexiones sobre la educación en derechos humanos y el nunca más

Estamos a poco más de un mes de un plebiscito que debe hacer la diferencia, debe responder a la necesidad sentida de un profundo cambio y proceso de transformación social, para que nunca más se repitan las atrocidades del pasado (incluidas las del pasado reciente). Para esto, la e ...

Humanidad, protesta y violencia

A propósito del actuar policial a nivel local e internacional, en las últimas semanas se ha hecho radicalmente visible la inexistencia de algo así como la igualdad ante la ley. Es que ante el paro de camioneros el Ministro del Interior Víctor Pérez ha planteado que “estamos en u ...

No somos rebaño, somos un pueblo…

No somos rebaño, somos un pueblo: exigimos al Estado que asegure el cuidado y la salud de la población Desde los inicios de la pandemia en el país, la gestión de las políticas públicas, tanto en salud, como en educación y seguridad social, han sido administradas desde la especu ...

Miseria y un adiós a Efraín Barquero

65 años han pasado de la publicación del poema Miseria en editorial Alfa, siendo parte del libro La piedra del pueblo y que fuera presentado por Pablo Neruda. Ha fallecido el poeta Efraín Barquero, el de la Divina Comedia dicen. El poeta de lo social, hoy te lloran las calles vacía ...

Por una democratización epistemológica. Respuesta a Ramón Latorre

El día 18 de junio se publicó una nota periodística sobre una carta promovida por un grupo de científicos apoyando la gestión del ministro Andrés Couve, como respuesta a otra difundida por otro grupo de investigadores/as, en la que se exige su renuncia. Como Asociación de Inves ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos sólo dedican 2,4 horas