
Contenidos Publicados
Censura Copesa mercurial
Por enésima vez pregunto (sin jamás haber obtenido respuesta) ¿Por qué, no obstante décadas de suscripción a El Mercurio, éste no me publica jamás una carta de las centenares que he enviado ininterrumpidamente desde 1990? Debe haber sido en enero de 1991 (recuerdo haber estad ...
Sede de la Convención Constitucional
Sorprendentemente, no ha habido reacción alguna a la información aparecida hace unos días en El Mercurio, sobre el lugar de funcionamiento de la Convención Constitucional que elegiremos en abril próximo, la que sesionaría en la sede del Congreso (sic) en Santiago. Ello se habría ...
Futuro de la plaza Italia/Baquedano/de la Dignidad
La auténtica usucapión o apropiación de este espacio público por un pueblo movilizado tras el despertar ciudadano del 18 de octubre pasado, lleva a replantearse el destino de dicho hito urbano en el futuro inmediato y de mediano plazo. Se trata de un lugar en la rivera sur del r? ...
Estilos televisivos
Se afirma y se sostiene como lugar común en el discurso oficial, guiado por la unívoca pauta periodística de nuestra concentrada prensa duopólica, que el público, la masa, el vulgo o la gente, carecen de la sensibilidad o cultura para saber discriminar y elegir calidad de contenid ...
Mi decepcionante relación con la prensa chilena
Cuando era un niño y vivía en un pueblo cercano a Concepción con mis padres, mi abuela materna y mis hermanos nacidos y por nacer, en mi casa, se leían más diarios de los que ahora están disponibles en Chile desde la precariedad democrática e informativa que nos ha marcado a par ...
Caso Guzmán
El escandalizarse por el otorgamiento de asilo al condenado Palma Salamanca invocando nuestro estado de Derecho en una democracia consolidada, es deshonesto y engañoso. Lo relevante para la decisión francesa no es nuestra realidad actual, sino aquella en que se produjo el asesinato d ...
Abdicación: aniversario y reflexión
El pasado mes de junio, se cumplieron cuatro años de la abdicación del rey Juan Carlos de España. Curiosamente, me enteré de aquello en 2014 después de haber concurrido al teatro la noche del domingo primero de junio a disfrutar de una producción del National Theatre transmitida ...
Vienen mejores tiempos
En concordancia con lo que han pronosticado las agencias internacionales de calificación, en el sentido de que cualquiera sea el resultado de la segunda vuelta de la elección presidencial del 17 de diciembre, Chile crecerá en el 2018, estimo que en lo político-institucional tambié ...
Museo de la democracia
La idea de un “Museo de la Democracia”, que tanto entusiasma al expresidente Piñera y sus cercanos, a mí más bien me lleva a la melancolía. Cuando han transcurrido 44 años del golpe de Estado que acabó con la democracia construida al alero de la Constitución de 1925 y aún n ...
Yo también paso
Ante la disyuntiva de apoyar a Alejandro Guillier o Carolina Goic por la que se le consultaba, Ricardo Lagos respondió, “Paso”. Probablemente, no hubiese podido dar una respuesta más representativa del sentir ciudadano actual, ante la pobreza o ausencia de propuestas desde la coa ...