Las políticas públicas en materia de aguas están al debe. Aun están pendientes de aprobar en el plano legislativo la reforma al Código de Aguas, que actualiza las normas del antiguo código del año 19 ...+VER MÁS#Medio AmbienteDía Mundial del Agua: No podemos darnos el lujo de esperar23 de Marzo, 20200514
Lo que justifica utilizar el término “saqueo”, es que el derecho de aprovechamiento de agua es privado y el Estado está limitado en sus facultades para decidir su gestión+VER MÁS#Medio Ambiente´´No hay sequía, ¡hay saqueo`` una frase desafortunada10 de Febrero, 20203722151
Entrar en la dimensión de la escasez, como una construcción sociocultural, implica ir al fondo de los principios jurídicos y económicos que la sostienen, remeciendo sus cimientos neoliberales, consagran ...+VER MÁS#Medio AmbienteMas allá de la sequía: Escasez hídrica en los territorios del Maule11 de Septiembre, 20190725
Es hora de despertar, antes que el sueño de un Valle de Elqui hecho un vergel, se transforme en una desértica pesadilla.+VER MÁS#Medio AmbienteLa desprotección del Valle de Elqui31 de Julio, 20190826
En muchos países, utilizar porfiadamente las leyes con el fin de criminalizar a los defensores de derechos humanos, es tan usual como las campañas de difamación en su contra. “Somos estigmatizados y de ...+VER MÁS#Medio AmbienteDefensores del agua de Petorca: empapados de valentía y amedrentados por su lucha07 de Junio, 20180763343
La zona sufre de sequía desde el 2007, por lo tanto este recurso vital es escaso y los grandes productores, al apropiarse de ella, perjudican a los pequeños agricultores y a la población en general+VER MÁS#PolíticaCrisis del agua, Petorca nos sirve de ejemplo06 de Mayo, 20181216759108
Las provincias de Petorca y Quillota son reconocidos sectores agrícolas con problemas históricos de sequía. Esta neoliberalización de la naturaleza se relaciona con la privatización del agua y el des ...+VER MÁS#EconomíaLa privatización del agua como desposesión de los medios de vida23 de Marzo, 2018015510
La Región Metropolitana está en una zona que será cada vez más árida por efecto del cambio climático y el calentamiento global. La sequía ya no podemos verla como algo excepcional y debemos habituarn ...+VER MÁS#Medio AmbienteCiudad del Cabo se quedó sin agua ¿Y, Santiago cuándo?01 de Febrero, 20181118681105