Contactar usuario

Usuario desde el 23 d agosto, 2016

Mario Enrique Dastres Malbrán

Queremos aportar a que Chile sea: “Un país, profundamente democrático, que supere las oligarquías y castas políticas, y que incorpore a la Sociedad Civil y la Ciudadanía en general al ejercicio del poder, a través de una Democracia que combine la democracia representativa y la democracia directa, disminuyendo el excesivo poder de la clase política. En suma además, un país inclusivo, descentralizado que privilegie a la clase productiva más que a la mercantil y que supere la dependencia de grupos de poder económico extranjeros".

Contenidos Publicados

14 Columnas

Crisis social y sanitaria: Convención Constituyente

Chile y el mundo en general siguen sumergidos en las crisis, las que todos analizan, deliberan y desde las cuales también surgen las llamadas teorías conspirativas. Vivimos en Chile, por otro lado, un importante e inédito "momento constituyente" o "proceso constituyente", el cual n ...

Proceso constituyente y salud

En anteriores entregas hemos planteado que adherimos a lo planteado por el fundador de la Patología Médica, Dr. Rudolf Wirchow, en el sentido que "la medicina (Salud) es una ciencia social y la política es medicina (salud) a gran escala". La irrupción de la Pandemia de Covid-19 en ...

Crisis social y sanitaria en Chile: pandemia a incertidumbres

A ya un año y medio del inicio de la pandemia del llamado Covid-19, y vistas ya las consecuencias que está teniendo en la humanidad, en todo sentido, creemos podemos reflexionar un tanto respecto a lo que estamos denominando "Incertidumbres". Incertidumbres, estas que van desde lo co ...

Crisis social y sanitaria en Chile: proceso constituyente

Realizadas en el mes de mayo de 2021 las elecciones múltiples en Chile, los resultados en la correspondiente a integrantes de la Convención Constituyente, han sido irremediablemente sorpresivas y al parecer determinantes en cambios que se avecinan con rapidez. En nuestra anterior en ...

Crisis social y sanitaria en Chile: crisis laboral

Enfrentados a Elecciones en Mayo del 2021, los chilenos, siguen viviendo momentos cruciales. La crisis sanitaria que no amaina, agrava día a día la crisis económica, que sumada a la crisis social y política, potencian una situación grave tanto en Chile como en el resto del mundo. ...

Chile ¿elige informado?

Estamos  frente a la realización de elecciones múltiples, para elegir "representantes" de la ciudadanía a diferentes instancias . Quizás la mas importante de estas elecciones sea la de los llamados "constituyentes", representantes nuestros a la futura Convención Constituyente. ...

La salud, desafío permanente ¿Qué se nos plantea para el futuro?

Desde el año 2000, e incluso desde antes, el Ministerio de Salud ( MINSAL ) en Chile, elabora participativamente y desarrolla Planes de Salud Nacionales. El último de estos es el denominado "Estrategia Nacional de Salud (ENS) Objetivos Estratégicos para la Década 2011-2020". Los d ...

Programas de gobierno, clase Política y la salud

Creemos que no siempre los programas de gobierno que la clase política propone al país, enfocan sus apreciaciones sobre el como enfrentar el problema de la Salud, en la forma suficientemente acertada, por ello nos inquieta el hecho que no vemos que se priorice el tema de la Salud en ...

Que nos espera en Salud para el futuro

Iniciemos estas reflexiones recordando que el Estado está siendo desafiado por nuevas realidades económicas, sociales, ideas, valores, prácticas y técnicas de gestión que requiere la sociedad actual, innovaciones, arreglos institucionales y participación ciudadana. [texto_destac ...

Sistema de Salud y sus determinantes sociales

Ad portas de elecciones políticas en Chile, continuamos con algunas reflexiones sobre Salud y Política, más aún pensando que el tema Salud, seguramente será  " el tema " del próximo gobierno. Recordemos alguna expresiones mencionadas en escritos anteriores: El año 1946, la Orga ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC