
Contenidos Publicados
Reforma laboral: la mala suerte está echada
Solo usamos el dicho como título porque ninguna ley es el resultado de la suerte, sea buena o mala. Las leyes resultan de la lucha de clases y el Estado, a través de su aparato político, sigue siendo parte de los órganos de opresión de la clase dominante. Feas palabras y pasadas d ...
Banco Estado: negociación entre camaradas
No tengo nada en contra de los demócrata-cristianos. Mis padres, que ya no están, se reconocieron en esas filas, además de un par de los muchos hermanos que tengo. La familia no se elige. Pero a lo nuestro. El Banco del Estado -Codelco hasta hace poco- Efe y Enap, parecen haber sid ...
Reformas Laborales. Falta una nueva prueba de la blancura
El primer año de gobierno fue amargo y dulce para los trabajadores, en el terreno de los cambios legales. Quienes actuamos profesionalmente en el sector, de parte de los sindicatos, esperábamos más. La ley, mal llamada de fin del multirut, terminó estableciendo un engorroso proce ...
Estrategias Sindicales en 2015: ¿Cúal debe aplicarse en esta coyuntura?
En esta coyuntura marcada por la crisis de legitimidad de la “clase política” que se profundiza como una de representación con el consiguiente daño del sistema democrático, la pregunta es la misma de siempre y la manera en que la responden los distintos grupos sindicales tampoc ...
Poder sindical y asimetría de poder: ¿Sindicatos nacionales o locales?
Mucho se habla de fortalecer el sindicalismo en Chile y de terminar con el plan laboral de 1979, vigente aún en el país. Pero la pregunta de fondo es entonces, con el actual contexto de asimetría de poder y desfavorable en términos legales, culturales y políticos a la constitució ...
El gobierno equivoca el camino para “eliminar” el multirut
El diario “La Tercera” del 15 de abril informó que el Ejecutivo planea la presentación de una serie de indicaciones al proyecto, dormido en el Congreso hace ya 7 años, que busca solucionar la problemática del multirut. Dentro de éstas se destacan dos: no eliminar ni modificar ...
Las tareas políticas de las organizaciones sindicales
El acto electoral del 17 de noviembre permitió comprobar que efectivamente se están verificando alteraciones en el ordenamiento político y que estos pueden abrir paso a transformaciones profundas. Lo decimos en condicional porque está de por medio la crisis de confianza en el siste ...
El programa… y los trabajadores
Finalmente, la candidata que será presidenta de Chile, si no media alguna catástrofe imprevista, presentó su Programa de Gobierno. Debe reconocerse que es un esfuerzo inédito en décadas. El programa contiene descripciones precisas en muchas áreas, entre ellas las que tienen mayor ...
La CUT 2013, ¿una nueva CUT?
El jueves pasado, en el Parque Forestal y luego del discurso de la Presidenta de la CUT, ocurrió un incidente que marca los conflictos en desarrollo que vive parte importante del mundo de los sindicatos. Una centena de dirigentes de base de la Federación Nacional del Trabajador de Wa ...
Un primero de mayo distinto
Este primero de Mayo marcharemos miles de chilenas y chilenos, de diferentes edades e incluso de distintas condiciones sociales. Ocurrirá a lo largo del país en todas las ciudades y pueblos con algún tipo de organización popular. Será la conmemoración más significativa del Día ...