Contactar usuario

Usuario desde el 03 d octubre, 2014

Sergio Sanhueza Riveros

Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública. Administrador Público. Concepción. Ex Presidente Centro de Alumnos 2015-2016. Ex Dirigente Estudiantil Universidad de Concepción. Co -Fundador ONG Derechos Humanos y Tierra. Magister Política y Gobierno.

Contenidos Publicados

8 Columnas

Luces y sombras “Acuerdo Por Chile”

Con fecha 12 de Diciembre del 2022 se da por firmado el acuerdo que busca empujar una Nueva Constitución, detallamos los partidos y movimientos que firmaron aquello [texto_destacado]Renovación Nacional Unión Demócrata Independiente Evolución Política Partido Demó ...

Colegios Iglú, temperaturas bajas en el aula

En la Región del Biobío alumnos de diferentes colegios y liceos se manifiestan por bajas temperaturas en los establecimientos educacionales, es preocupante ya que el invierno se acerca y día que pasa más helado está el clima, no es sólo un reclamo es un derecho que deben garantiz ...

Adulto Mayor a focalizar sus necesidades, por una vejez digna

Ya es sabido por la población que la longevidad ha aumentado en nuestro país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Chile es el país de América Latina con mayor esperanza de vida, hasta los 80,5 años. La esperanza de vida en los hombres es de 79 años y de la mujer 83 ...

Bus de la libertad: o el bus de la discriminación #NoASuCirculación

En los últimos días, a través de los medios de comunicación, salió la noticia de la circulación en Chile del "Bus de la libertad”, creado por la ONG Citzeng GO, una "organización católica radical” (Noseda, 2017). Este vehículo -que se pretende movilizar por las calles de C ...

Congestión vehicular en el Gran Concepción

Ya es común ver comentarios por parte de los ciudadanos del Gran Concepción que hay  un aumento constante en la congestión vehicular, los trayectos ahora se hacen más largos; antes te podías demorar la mitad de lo que hoy se demora en horarios puntas. Hay diferentes factores que ...

185 Muertes que carga SENAME, voces que no gritan

El SENAME, Servicio Nacional de Menores tiene por misión contribuir a la promoción, protección y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerados, tiene la responsabilidad de la reinserción social, a través de programas directamente del organismo o por orga ...

Pueblos originarios y el Estado de Chile

Para comprender e introducirnos en el tema de la soberanía de los pueblos originarios debemos partir de la base de cuáles son los principales pueblos originarios en tierras chilenas. Aquí encontramos a los Aymaras, Kolla, Rapa Nui, Mapuches, Quechua, Atacameños, Kawéskar, Yagán y ...

Nuevo

Popular

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piensan distinto

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta