Contactar usuario

Usuario desde el 07 d julio, 2013

Rodrigo Candia Silva

Administrador Público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Oriundo de Chillán

Contenidos Publicados

7 Columnas

Queremos descentralización, pero (parece que) no tanta

¿Qué duda cabe que la descentralización ha sido un largo anhelo y que ha costado avanzar muchísimo en él, a pesar del (aparente o supuesto) consenso político y académico que existe al respecto? La descentralización es algo a lo que nadie parece oponerse. Pareciera que hay coin ...

Descentralización: ¿cómo seguimos (o podríamos hacerlo)?

A partir de la aprobación de las leyes que permitirán la elección de los gobernadores regionales (boletín 11200-06) y de la relativa al fortalecimiento de la regionalización del país (7963-06), que transfiere competencias en materias de fomento productivo, desarrollo social y hum ...

Avanzar en descentralización a pasos firmes

Las inequidades territoriales que persisten en el país, diagnosticadas ampliamente por organismos tales como IDER-UFRO, RIMISP y la CEPAL (entre otros); sumado a la emergencia de una ciudadanía cada vez más consciente de ello y, además, más empoderada y demandante, está tensionan ...

Las redes sociales y lo peor de lo nuestro

La proliferación del acceso a Internet sin duda que ha traído una serie de beneficios para las personas, especialmente en lo que se refiere a la facilitación del acceso a información y al intercambio de ella a lo algo del mundo. Esto abre un sinnúmero de oportunidades para facilit ...

¿Quién dice que no?

El deseo de los habitantes de regiones distintas a la Metropolitana (o de, al menos, de grupos de actores representantes de sectores académicos y privados de ellas) por contar con más autonomía y recursos para enfrentar de manera más pertinente y oportuna los problemas que las aque ...

Sobre el asuntito de las ideologías

El diccionario de la Real Academia Española de la lengua define ideología como un “conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.”. Por su parte, a partir de una revisió ...

Ideas para Ñuble Región

Después de un largo proceso, no exento de problemas y cuestionamientos, el proyecto de crear la región del Ñuble parece estar muy cerca de materializarse. Sin duda que este logro debe reconocerse al Comité Ñuble Región, quienes por más de 17 años han promovido esta idea y han l ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas