Contactar usuario

Usuario desde el 22 d mayo, 2010

Sergio Bitar

Contenidos Publicados

23 Columnas

¿Distribución eléctrica a manos públicas?

La demostrada incapacidad de proveer un servicio de calidad por parte de una empresa privada extranjera es una oportunidad para repensar la privatización de servicios públicos monopólicos. Pienso que es conveniente la asociación público privada, también la concesión a privados ...

Tormenta de fuego y cómo manejar riesgos futuros

Expertos de la Unión Europea han declarado que la velocidad de la tormenta de fuego de 2017 en Chile no tiene parangón. La velocidad de avance superó 8.000 ha por hora los días 25 y 26 de enero, mientras las más veloces registradas en Europa han sido de 2.200 Ha por hora. Chile e ...

La declinación del poder hegemónico de EE.UU.

El apogeo del poder hegemónico de Estados Unidos se habría alcanzado en 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial. Entonces, todo competidor estaba destruido, mientras Estados Unidos poseía una base productiva y militar intacta y superior, y podía imponer sus reglas en el plan ...

Cómo fortalecer los partidos

NO HAY democracia sin partidos políticos, no hay buena democracia sin buenos partidos políticos. Es esencial entonces que privilegiemos su calidad y eficiencia para gobernar bien. [texto_destacado] Yo apoyo los avances propuestos por el gobierno y aprobados en el Parlamento para ...

No basta un programa si no cambiamos el estado de ánimo de Chile

  Después de este gigantesco incendio no podemos seguir pensando y comportándonos igual. Solo imaginemos la magnitud de los desafíos que enfrentaremos los próximos años y cómo encararlos. A los desastres naturales, que se agudizarán por el cambio climático, se nos suma ...

Proyectos de Infraestructura que Dibujan Futuro

La conectividad nacional y mundial de Chile es un factor crítico para sostener un crecimiento socialmente y ambientalmente sustentable. Chile está en condiciones de dar un salto en infraestructura y comprometerse con metas ambiciosas que dibujen el país que queremos en 2030. Los gr ...

¿Qué estrategias debe adoptar Chile frente al tema del Agua?

En el tema AGUA se debe actuar del mismo modo que con energía. Para tomar  mejores decisiones ahora se debe analizar los escenarios posibles al 2030  y elegir un rumbo. El actual gobierno dio un paso importante al elaborar  su documento Energía 2050 (Política  Energética de ...

Una estrategia para el agua y la desalación

El informe del World Economic Forum (The Global Risks Report, 2016) advierte que el agua será uno de los tres principales factores de riesgo que enfrentará el mundo, junto al cambio climático (y su impacto en la seguridad alimentaria)  y a las migraciones por  terrorismo y  c ...

Urge más participación de mujeres para una mejor Constitución

En torno al 8 de marzo, Día Internacional De La Mujer, es importante reflexionar sobre la participación femenina en el debate constitucional de Chile. [texto_destacado]Las experiencias internacionales de transición a la democracia revelan que la igualación de derechos ha sido m? ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.