Paradójicamente, la pandemia del coronavirus le ha generado un respiro al planeta, pues la parálisis industrial de gran parte del orbe y el encierro obligado en el que se encuentran miles de personas en v ...+VER MÁS#Medio AmbienteLecciones de una pandemia para cuidar el medioambiente13 de Abril, 20200321
La construcción de caminos y el desarrollo de ciudades sin planificación, han provocado, a lo largo de los años, perjuicios irreparables.+VER MÁS#CiudadEs difícil que opere la institucionalidad ambiental y territorial17 de Enero, 20200404
Las recurrentes crisis ambientales y de empleabilidad en las faenas mineras en Aysén renuevan la discusión sobre su sustentabilidad. También, el debate sobre quién se hará cargo de los pasivos que deja ...+VER MÁS#Medio Ambiente2019 minero en Aysén: año nuevo, prácticas viejas08 de Enero, 20190505
Las cifras nos dicen que, lamentablemente, gran parte de la población mundial se encuentra y encontrará en los países pobres y subdesarrollados. Los bebés que llegan al mundo tienen muchas más posibili ...+VER MÁS#Medio AmbienteSobrepoblación y cambio climático: adaptando el Maltusianismo al s.XXI21 de Marzo, 201816844440
Los gobiernos deben entender la trascendencia del problema y hacer el esfuerzo que sea necesario para implementar un nuevo modelo productivo y económico, que permita el fortalecimiento del modelo, para baj ...+VER MÁS#PolíticaPor una economía baja en carbono09 de Marzo, 20180514
La propuesta apunta a que en el precio de un producto determinado esté claramente establecido cuánto se pagará por lo que se va a consumir y cuánto por el envase desechable. En una bebida por la botella ...+VER MÁS#EconomíaLa deposit bill, avances para dejar de comprar basura06 de Marzo, 20180202
Y es a esa industria, a ese proceso productivo, el que boicoteamos día a día con la forma en que nos relacionamos con los ecosistemas. Cuando optamos por la artificialización a todo evento, cuando creemo ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa fábrica más importante del mundo20 de Febrero, 20180211
Nuestro país, especialmente en la zona sur, cuenta con varias ciudades humedales, como la hermosa ciudad de Valdivia, que deben ser protegidas tanto por autoridades locales y centrales como por los propios ...+VER MÁS#Medio AmbienteHumedales Urbanos: terrenos valiosos y únicos02 de Febrero, 20180220
Ese es, en el fondo, parte del debate. Que es de tipo ideológico, no necesariamente partidista de izquierdas y derechas, sino de visiones de sociedad, del tipo de sociedad que queremos para Aysén. Ponerl ...+VER MÁS#Medio AmbienteRed de Parques de la Patagonia: De ideología y participación30 de Enero, 2018017107
El Cambio Climático está pasando hoy y ahora. Es nuestro deber repensar el futuro en clave de Desarrollo Sustentable.+VER MÁS#Medio AmbienteCambio climático: Desafíos pendientes29 de Diciembre, 20170312
La concentración de CO2 ha llegado este 2017 a las 410 partes por millón, superando por lejos el nivel de 350 ppm que require la atmósfera para evitar la Sexta Extinción Masiva en curso y que el hombre ...+VER MÁS#Economía¿Cuánto cuesta evitar la sexta extinción masiva terrestre?12 de Diciembre, 20172963
Puede haber contradicciones más difíciles de discernir, como, por ejemplo, aceptar que la protección de la biodiversidad requiere un enfoque menos antropocéntrico que el tradicional y que lo que interes ...+VER MÁS#Medio AmbienteVotar y asumir responsabilidades para asumir la protección ambiental02 de Diciembre, 20171000
En el seminario “¿Dulce o Basura? Desafíos para la gestión sustentable de residuos en Valparaíso” se juntaron más de 30 organizaciones que desarrollan iniciativas orientadas a una gestión sustenta ...+VER MÁS#Medio AmbientePor una gestión ciudadana y sustentable de los residuos en Valparaíso15 de Noviembre, 20170110
Pero mientras eso esté en camino, siempre algo es posible de hacer para mejorar la vida de quienes se interrelacionan con nosotros. Porque si alguien está pagando una elevada factura para que yo mantenga ...+VER MÁS#Medio AmbienteResponsabilidad con nuestros residuos, más allá del debate ambiental11 de Septiembre, 20170514
Porque al final la tarea cotidiana, la relevante, es la de cambiar el sentido común. A pesar de los deja vu, como ese que nos retrotrae a 2001, quince años atrás, cuando Jorge Rodríguez Grossi en el mis ...+VER MÁS#Medio AmbienteCayó río Cuervo, llegó Rodríguez Grossi: reflexiones para un proceso04 de Septiembre, 20172532
La lógica es similar a organizar en el Wallmapu un encuentro sobre cosmovisión indígena y no convocar como exponentes, de igual a igual, a representantes de los pueblos originarios del lugar. Quizás alg ...+VER MÁS#Medio AmbienteLas contradicciones de la cumbre de turismo sostenible de la Patagonia25 de Julio, 20170110