Contactar usuario

Usuario desde el 29 d septiembre, 2014

Marcial Domingo Colín Lincolao

Consejero Nacional Indígena de CONADI. Pueblo Mapuche.

Contenidos Publicados

10 Columnas

Demandas de tierras. Una realidad que no cubre el velo de los subsidios

La ley indígena 19.253, señala (art. 20 letra a)  que se crea un “Fondo para Tierras y Aguas Indígenas” el cual tiene como uno de sus objetivos “otorgar subsidios para la adquisición de tierras por personas, Comunidades Indígenas o una parte de éstas cuando la superficie d ...

El debate sobre el derecho a la tierra

En poco tiempo queda al descubierto la faceta más malintencionado del Gobierno en su trato al pueblo mapuche. Y hay que decirlo sin temor. Quien dispara es el verdugo, pero quien decide y condena es el sistema discriminador que mantiene su apego a la doctrina del descubrimiento y la c ...

Tierras, territorios indígenas y gobierno de Chile Vamos

Empezaron como muchos se imaginaban, improvisando,  y como todos los que improvisan tienen una matriz común, es fácil darse cuenta quienes les dejaron pauteados. No hay diferencia alguna en la forma en que operan para neutralizar el movimiento mapuche y aunque para estos casos cuent ...

Texto constitucional y pueblos indígenas

El gobierno se retira dejando un texto constitucional que en materia indígena es una señal de derrota. Derrota para el gobierno. Rendición total ante el poder económico. Teniendo un contexto jurídico pleno de reconocimiento de derechos a los pueblos indígenas, se resiste a acepta ...

Kizugünewtun: Derecho a la libre determinación

En el Encuentro Regional - realizado el día 11 del presente - en donde las comunidades mapuche de la Araucanía debatieron sobre los derechos que deben estar incluidos en una posible nueva  Constitución Política del país, escuché a algunos sabios dirigentes, hablar sobre el conce ...

Consulta Reconocimiento Constitucional: acuerdos y tensiones

De acuerdo al calendario del gobierno, la consulta previa relacionada con el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas finalizará la semana del 16 al 20 de octubre. Si bien algunas organizaciones han considerado que estos plazos obedecen a un calendario político electora ...

Consulta y reconocimiento constitucional a las naciones indígenas

La consulta previa sobre el reconocimiento constitucional y la participación política de los pueblos o naciones indígenas del país se ha lanzado de manera pública a través de medios de comunicación, en la cual se convoca con el fin de planificar las etapas de dicha consulta y en ...

Ley Araucanía y consulta previa

Pareciera ser un hecho que existirá un proyecto de ley conocido como “Ley Araucanía”. La “Ley Araucanía” salta al debate a partir de las recomendaciones que realizó la Comisión Asesora Presidencial de la Araucanía, dirigida por el Obispo Héctor Vargas, las que en gene ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas