
Contenidos Publicados
Estratificación intra-universitaria y equidad
Tanto en el proyecto de ley como en el protocolo de acuerdo de educación superior, existe una preocupación clara acerca de la equidad del sistema. Destacan, bajo tal óptica, la segregación entre instituciones, tanto por nivel socioeconómico como por dependencia de la escuela de or ...
Criticar al humorista. Matar al “mensajero”
Aceptemos lo básico: En Chile existe una situación desigual contra la mujer. Son tantos los terrenos (sueldo, sensación de seguridad, derechos básicos, etc.) que se gastarían varios libros en describir y analizar en profundidad el fenómeno. Nadie lo duda, quizás Melnick, pero es ...
El sistema educativo y la educación cívica
Ya sea por el contexto de des-legitimación de la élite política o por un genuino deseo de formación ante una asamblea constituyente, la educación cívica ha cobrado especial importancia en el debate actual. Es así como un grupo de parlamentarios ha promovido que sea un deber del ...
La escuela como fabrica PSU. ¿La culpa es del chancho?
Hace algunas semanas, y a raíz de los resultados del Instituto Nacional, el rector Zolezzi señalo “Los felicito por sus puntajes, pero yo no habría estudiado ahí” y agrego “Es muy simple, yo quiero estudiar mi enseñanza media, no estudiar para la PSU. Ése es el problema de ...
Los colegios particulares como formadores de élite
Como sabrán, los colegios de nuestro sistema educativo se pueden catalogar de acuerdo a su financiamiento entre aquellos donde interviene el estado (municipal y subvencionado) y otros donde son las familias quienes aportan todo el dinero (particulares- pagados). El debate, tanto en el ...
Fin de la selección académica y un concepto estrecho de educación
Durante algunos días y motivado por el anuncio del ministro de educación acerca del término de la selección académica en nuestra educación obligatoria, se llevó a cabo un intenso debate. El tema no es menor, pues junto con el co-pago son los principales elementos a la hora de pr ...