Contactar usuario

Usuario desde el 20 d junio, 2013

Daniel Pinto

Sociólogo de la Universidad de Chile.

Contenidos Publicados

8 Columnas

¿Por qué TVN es tan importante hoy?

Estamos en un momento de la historia donde la democracia enfrenta desafíos novedosos, muchos de ellos relacionados con las dinámicas de los medios de comunicación. Hoy la mayoría de las personas (sobre todo en las grandes ciudades) concentran su consumo mediático en las plataform ...

A raíz de la victoria de SYRIZA: ¡Educación en medios de calidad!

Ejercer control sobre la circulación de ideas, de opiniones, de cultura, en definitiva, de conocimiento, es un poder –una herramienta para incidir en el destino del colectivo social-. Ese poder, que se ha asociado en la práctica y a lo largo de la historia moderna a la riqueza en d ...

¿Quién conoce a SYRIZA o a PODEMOS?

La concentración de las instituciones mediáticas en Chile se puede descartar en varios sentidos: hay diversidad de estilos, una gran cantidad de radios comunitarias, medios de prensa independientes, blogs, fanpages, etc. Pero lo que es innegable es que la información más penetrante ...

#todossomosjiles: ¿Esta es la libertad de expresión que pregonan?

En la edición del 2 de junio del programa "Mentiras Verdaderas" de La Red, Pamela Jiles, reconocida periodista dedicada a temas de farándula y política anunció el cese del espacio que ocupaba en ese programa, llamado "Chile a Prueba de Jiles", en el cual se analizaba la contingenci ...

#VigilantesLaRed: lo sano de pasar rabias

En la televisión de libre recepción chilena no hay pluralismo. Hay un simulacro de diversidad que sigue un canon impuesto por el sistema binominal y en el que han penetrado a punta de la fuerza del movimiento social, elementos de izquierda extra-Nueva Mayoría, en particular los diri ...

La necesidad imperiosa de la educomunicación en Chile

Las fuentes de información siempre han sido diversas, cada persona puede reportarnos sobre lo que conoce, piensa y siente. Pero la ventaja que tenemos actualmente es que podemos plasmar esas ideas y compartirlas con "el público". Los innovadores que han creado nuevas y económicas fo ...

Foro-debates en televisión: el falso equilibrio

Parece ser un esquema prefijado: en los debates políticos en televisión existe una composición de dos miembros de la Alianza y dos de la Nueva Mayoría.  Respecto de antes del 2011, hay un avance, a saber: entre los personajes de la "izquierda" y en algunas ocasiones se incluyen mi ...

Reforma tributaria: del efecto líquido de la comunicación masiva

Desde que se presentó el proyecto del gobierno acerca de la reforma tributaria, el ataque de la UDI y RN (incluso de personeros de la DC) ha sido implacable. Pareciera que en la derecha política chilena la estrategia de atemorizar a la población es un arma que no temen usar. El viol ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas