En estos tiempos de cambio y de construcción de una nueva realidad, la educación también requiere pensarse para esta transformación y los educadores deberíamos estar trabajando en ello.+VER MÁS#EducaciónEs urgente a pensar en una nueva forma de enseñar02 de Noviembre, 20204725
Comprender las responsabilidades que corresponden a los Estados y gobiernos por disminuir los factores generadores de desigualdad y garantizar un acompañamiento adecuado a los colectivos vulnerables permit ...+VER MÁS#EducaciónPolítica Educativa y Estudiantes Migrantes: el Estado chileno al debe23 de Octubre, 20200211
En una estructura social neoliberal, las tecnologías digitales en educación han servido la mayoría de las veces para apuntalar principios más ligados a la performance, efectividad y accountability+VER MÁS#EducaciónTecnología y nueva normalidad en educación: Crítica al tecno-utopismo16 de Junio, 20200624
A pesar de la pandemia, la educación de nuestros niños y jóvenes no puede detenerse, el Ministerio de Educación debe implementar estrategias de virtualidad, en el ámbito público y privado+VER MÁS#EducaciónPandemia y educación digital: digital, virtual e interactiva11 de Junio, 20200514
Podrá crecer la deuda externa, habrá crisis, y más adelante la economía se podrá reactivar volviendo a alimentar la misma sociedad capitalista que hoy se ha detenido, en cambio; las vidas no volverán. +VER MÁS#EducaciónCruel pedagogía03 de Junio, 20200624
Es importante que la labor del Estado, en este momento apoye y genere condiciones. Es preciso dejar la rigidez del proyecto político y ayudar a mejorar la salud mental de profesores y estudiantes, que por ...+VER MÁS#EducaciónGeneremos un nuevo equilibrio en el ejercicio de la pedagogía20 de Mayo, 2020239435
La capacidad de reflexionar, dar significado y sentido a las experiencias vitales que vive cada sujeto, debería ser potenciada en el proceso escolar+VER MÁS#EducaciónPerder el año19 de Mayo, 20201541
Es necesario avanzar en nuevas dinámicas que favorezcan la colaboración y la corresponsabilidad de las labores domésticas, de crianza y educativas, propiciando mecanismos que vayan entendiendo estas labo ...+VER MÁS#GéneroMujer, educación y conciliación en tiempos de Covid-1915 de Mayo, 2020111459
Que un alumno, que ya no estaba en el nivel educativo que corresponde porque durante meses no tuvo clases, pase al siguiente nivel sin siquiera haber probado que al menos hizo los deberes que se le encargar ...+VER MÁS#EducaciónSí, es necesario que los escolares repitan el año13 de Mayo, 20202981
Diversos estudios ya han señalado que más de la mitad de los docentes no se encuentran preparados para abordar la educación virtual, pero también, ha quedado al desnudo la insuficiente cobertura y estab ...+VER MÁS#EducaciónLos cambios que (se nos) vienen08 de Mayo, 20203936
Entendimos el valor de la escuela como ese espacio que sí marca la diferencia. Entonces, ahora confiemos: Profundicemos, avancemos y conectemos.+VER MÁS#EducaciónEducación y emoción: una oportunidad para la escuela que queremos06 de Mayo, 202017611051
La postura y el paradigma curriculista no se ajusta a la demanda actual y a la situación por la que todos los niños de nuestro país están viviendo.+VER MÁS#EducaciónLo relevante de lo irrelevante en tiempos de crisis13 de Abril, 20201312
Creo que la estructura discursiva y de habilidades del currículum hacen imposible acusar a los nuevos ramos de “neoliberales”, “autoritarios”, “formadores de personas irreflexivas”.+VER MÁS#EducaciónCurrículum de 3º y 4º medio. Algunos comentarios ante el silencio05 de Julio, 201915835
Es la desigualdad social y la inequidad la que nos provoca al deber moral de justicia social, en priorizar por la educación pública –en donde se educa nuestro Pueblo-, promoviendo la calidad y la perspe ...+VER MÁS#PolíticaEl paro docente: Un movimiento social del ciudadano27 de Junio, 20190000
Este sistema educativo ha llevado a un profundo desapego del cuerpo y por lo tanto a una amnesia sensorio-motriz generalizada.+VER MÁS#EducaciónActividad física, juegos y aprendizajes19 de Junio, 2019315411
Una verdadera actitud cooperativa no sólo parte de la realidad y se fragua en equipo. También es necesario que sea abierta y receptiva para con otras pedagogías+VER MÁS#EducaciónFreinet, cooperación y educación en el siglo XXI07 de Junio, 20190413