Contactar usuario

Usuario desde el 10 d agosto, 2010

Salvador Millaleo

Abogado. Doctor en Sociología (Universidad de Bielefeld, Alemania). Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Miembro del Consejo ciudadano de Observadores del Proceso Constituyente en Chile.

Contenidos Publicados

17 Columnas

Justicia transicional sin mano dura en Araucanía: la solución política

Una idea de sentido común se repite con matices en diversas propuestas. En la propuesta de candidatura a Senador de Aucán Huilcamán, proclamada hace pocos días, figura este punto 8: "Promoveré la creación de una “Comisión de Esclarecimiento Histórico de la Araucanía” par ...

Consulta Indígena Constituyente: Por un verdadero cambio

Ha comenzado la Consulta Indígena para la determinación del reconocimiento constitucional de los Pueblos Indígenas como parte de un proyecto de nueva constitución con que se ha comprometido el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. Las medidas objeto de la Consulta I ...

Cayuhan, Hernández Huentecol y Linconao: La paz de los cementerios

Hoy estamos discutiendo por el posible destino fatal de la Machi Francisca Linconao, quien ha decidido con su huelga de hambre protestar por las condiciones de encierro a que la someten los tribunales del Estado chileno. La inhumanidad de la prisión para quien tiene una edad avanzada ...

Hagamos un giro en la relación del Estado con los pueblos indígenas

El Domingo seis de noviembre de 2016 aparece en El Mercurio, en su página 10 cuerpo D, una noticia sobre el documento que preparó el PPD que incluye propuestas indígenas: sistema de cuotas para pueblos indígenas y grados de autodeterminación territorial. Estas propuestas son insuf ...

La pérdida y el legado de una idea plurinacional progresista

Con la salida de Huenchumilla y el golpe en la mesa de los camioneros se habría terminado una etapa que pareció promisoria para los pueblos indígenas. El reformismo se habría disuelto también en este ámbito. Ello ha valido para que la fundación de centro-derecha Chile Intercultu ...

¿Políticas o Derechos Indígenas? Una consulta por favor

Hemos sido sorprendidos el último fin de semana con el cierre de la consulta indígena que condujo el Ministerio de Desarrollo Social. Con una duración de tan sólo 5 meses, se nos presentó la aprobación por las comunidades indígenas del anteproyecto de Ministerio de Asuntos Indí ...

Ley de Medios: Pasos digitales en falso

Estamos presenciando un debate sobre los proyectos de los diputados Farías y Hoffman, boletines 9460-19 y 9461-19, los cuales van en la dirección de la extensión de la Ley 19.733 a los medios electrónicos. El texto que resultó de la Comisión de Ciencia y Tecnología entiende, den ...

Ante la muerte de José Quintriqueo en Galvarino

Ante la muerte del comunero José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil, de 32 años, en la comuna de Galvarino, en el contexto de reivindicación de tierras, queremos manifestar lo siguiente: La ocupación fue un acto de protesta ante la expectativas defraudadas de compra de tierras en ép ...

El Descalabro de la Consulta Indígena

El próximo lunes 15 de Septiembre se cumplen 5 años desde que Chile ratificó el Convenio 169 de la OIT. En estos momentos están corriendo tres procesos de consulta indígena, a saber, sobre el proyecto de Ministerio de Asuntos Indígenas, sobre el Consejo de Pueblos Indígenas, lle ...

Participación Digital para una Nueva Constitución

En estas semanas se ha estado debatiendo acerca del mecanismo para la elaboración de una nueva constitución, uno de los tres ejes fundamentales de Bachelet. Quienes desean una nueva constitución se dividen entre los que quieren una asamblea constituyente y los que creen que el parla ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC