Contactar usuario

Usuario desde el 09 d marzo, 2016

Ignacio Vera Brito

Periodista, diplomado en filosofía del pensamiento político contemporáneo.

Contenidos Publicados

14 Columnas

Disculpas ¿A quién?

Que un hombre mexicano blanco, nieto de un emigrante de Ampuero (Cantabria) exija disculpas a España por la Conquista suena a priori disparatado. Y en gran medida lo es. Andrés Manuel López Obrador ha enviado una carta dirigida a los Reyes de España a través del Ministerio de Ext ...

Derecha chilena ¿Chicha o limonada?

Recuerdo perfectamente a Sebastián Piñera en la elección de 2005 presentándose como una alternativa moderada, fresca y "winner" frente a un desgastado Joaquín Lavín (que por entonces proponía ideas como la de construir una cárcel en una isla recóndita, algo tipo Alcatraz), inc ...

Evangelio o República

El aplastante triunfo de Bolsonaro en Brasil ha vuelto a abrir un capítulo más en la autoflagelante discusión sobre el actual rol de las izquierdas e incluso del modelo de democracia liberal en sí mismo a nivel mundial. Trump, el Brexit, Orbán, Salvini, y ahora "O país mais grand ...

La pelota no se mancha: Importemos el diálogo

Un partido de fútbol debiese ser eso, un partido de fútbol. Todos quienes amamos este deporte entendemos que despierta pasiones, broncas arraigadas, frustraciones y deseos de revancha. El fútbol es sentimiento y visceralidad, pero es fútbol, y debe seguir siendo fútbol. Como dijo ...

Venezuela: No se puede callar

No se puede callar. Hay hechos, hitos que hacen la historia, frente a los que no cabe callar o no tener opinión. Ciertamente las futuras generaciones nos van a preguntar qué hicimos o del lado de quiénes estuvimos. [texto_destacado] Tengo familiares y grandes amigos venezolanos, u ...

Quieren volver

Vuelve Sebastián Piñera a la política contingente, vuelve a una campaña presidencial, será su tercera vez. Quiere volver a La Moneda. Y con él quieren volver muchos, los que salieron del gobierno y del aparato público junto con él. Quieren volver los UDI, los RN, los Evópoli, ...

Chile ante la encrucijada: El precipicio antes del desarrollo

Con la llegada de marzo se inaugura el año electoral en el que los chilenos deberemos escoger a quien liderará los destinos del país hasta marzo del 2022. Lamentablemente el panorama, una vez más, no se vislumbra muy alentador, cuando vemos que el debate no se ha centrado en las pr ...

La derecha y el matrimonio igualitario: anclados en el pasado

Hace rato que en el mundo desarrollado y democrático, el ser conservador no significa ser un "yes man" de las iglesias o religiones. Los partidos de la derecha conservadora en estos países ya no son necesariamente los brazos políticos de la jerarquía de la confesión mayoritaria en ...

Lanzado a los leones

Un hombre, con un evidente desequilibrio mental, se lanza a la jaula de los leones en el zoológico metropolitano de Santiago, con la clara intención de provocarles para que estos le propinen un daño mortal. El personal del recinto actúa de inmediato y procede a matar a los animales ...

El poder de la memoria

Todos los 27 de Nisán del calendario hebreo, correspondiente este año al 5 de mayo desde el atardecer del día anterior, el mundo judío conmemora el Yom HaShoá, el Día de la Recordación del Holocausto. La fecha se estableció en honor al heroico levantamiento del Ghetto de Vars ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas