#Internacional

Disculpas ¿A quién?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Que un hombre mexicano blanco, nieto de un emigrante de Ampuero (Cantabria) exija disculpas a España por la Conquista suena a priori disparatado. Y en gran medida lo es.

Andrés Manuel López Obrador ha enviado una carta dirigida a los Reyes de España a través del Ministerio de Exteriores del país europeo, en la cual expone los agravios cometidos por el Imperio Español durante la época en que conquistó buena parte de América.

Es verdad, la llegada de los españoles al Nuevo Mundo constituyó un proceso imperialista que conllevó el traslado masivo de poblaciones trasplantadas, el sometimiento material y cultural de las nativas y el fin de los pocos estados centralizados que existían en el continente.


Quienes perpetuaron el sistema de castas y explotación hasta convertirlo en sociedades desiguales y extractivistas no fueron los españoles, sino que las élites locales descendientes de los conquistadores

Sin embargo, a diferencia de otras conquistas que a lo largo de la historia han barrido cultural -e incluso genéticamente- con los vencidos, el caso de la americana constituyó más bien una fusión. Ciertamente fue una mezcla en desigualdad de condiciones, en la que mediante las armas se impusieron un estado y una civilización, pero al mismo tiempo dio como resultado la conformación de nuevas culturas, pueblos y finalmente países. Los conquistadores no acabaron con los indígenas y su mundo, se mezclaron con ellos.

Al contrario de otras potencias imperiales contemporáneas o futuras (ingleses, franceses, portugueses), los españoles normalizaron -e incluso fomentaron- la mezcla de los colonos con las poblaciones autóctonas en los más variados sentidos. La condición era que se mantuviera la primacía del elemento europeo, especialmente en lo referido a la pirámide social, el ejercicio del poder político-militar y la religión católica.

La Monarquía Hispánica cometió crímenes en América, que duda cabe. Ella y la nobleza peninsular se enriquecieron en base a los recursos naturales y el trabajo de los naturales de sus colonias (naturales que en un comienzo fueron aborígenes, pero que con los años pasaron también a ser mestizos, esclavos africanos, mulatos y hasta criollos).

¿Pero quién debe pedir disculpas hoy y a quién? Quienes perpetuaron el sistema de castas y explotación hasta convertirlo en sociedades desiguales y extractivistas no fueron los españoles, sino que las élites locales descendientes de los conquistadores (y en muchos casos también de caciques aborígenes). Las mismas oligarquías que dirigieron el proceso de independencia contra España fueron las que profundizaron la discriminación hacia sus compatriotas indígenas, mestizos y afrodescendientes.

Fueron las élites de Chile y la Argentina las que acabaron con la independencia mapuche, no los españoles. Fueron los estados de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia los que avanzaron sobre las tribus amazónicas para imponer la «civilización», no los españoles.

¿A quién deberían pedir perdón los españoles? ¿A sus parientes americanos que hablan español, llevan apellidos españoles y descienden en parte de los conquistadores? Mas bien debiese ser a las naciones indígenas, y concretamente en específico a aquellas que fueron atacadas directamente por la Corona en su momento.

¿Deben pedir perdón a México, al Perú, a Chile? Imposible. Hablamos de Estados creados política y culturalmente gracias a la colonización europea. Sus fronteras nacieron con los españoles, sus primeros gobernantes descendieron de españoles y sus instituciones se basan en las españolas. El México de hoy tiene más que ver con la Nueva España colonial que con el Imperio Azteca. Perú es Perú por el Virreinato, no por el Tawantinsuyu (del cual sin duda heredó mucho, pero que no le precedió como Estado directamente). Insisto, a las que se les debe pedir perdón es a las naciones aborígenes

De hecho ¿Deben pedir perdón los españoles? ¿Quién debe pedir perdón? Las colonias americanas eran propiedad de la Corona, no del Pueblo Español, pobre y atrasado hasta entrado el siglo XX, oprimido por la misma oligarquía que sometía a los americanos. La enorme mayoría de los españoles de hoy desciende de aquellos que se quedaron en la Península y nunca salieron de ahí, ya que como señalé, los descendientes de los conquistadores y aventureros -entre ellos López Obrador- están aquí en América.

Para terminar, y como ejemplo: Mientras Andrés Manuel López Obrador desciende de un aldeano cántabro, muchos descendientes de Moctezuma pertenecen hoy a la nobleza española y viven en España: Los Condes de Miravalle, los Duques de Moctezuma de Tultengo, y los Duques de Atrisco. ¿Quién debería pedir perdón y a quién?

TAGS: #AméricaLatina #PueblosOriginarios España

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

01 de abril

Y llegaremos al punto en que Adan tenga que disculparse porque, por haberse comido la manzana, estamos expulsados del Paraiso

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

Existe una exacerbación en la búsqueda de la justificación de la dictadura y los crímenes de lesa humanidad. Esto plantea la necesidad por parte de ellos de (...) presentar a las víctimas como victima ...
+VER MÁS
#Política

Un desafío que emplaza a la psicología

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia