Contactar usuario

Usuario desde el 12 d noviembre, 2015

Cells for Cells

Centro de investigación en Terapia Celular.

Contenidos Publicados

6 Columnas

En el mes de la salud

Fechas como ésta nos recuerdan que el acceso sin restricciones a la salud debiera ser parte del diario vivir. Sin embargo, esto no forma parte de la realidad de millones de chilenos. [texto_destacado] De acuerdo a los resultados del última versión del Índice Global de Salud reali ...

Desafíos del Ministerio de Ciencia y Tecnología

A propósito del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología, mucho se ha hablado del rol que la entidad deberá cumplir en materia de generación de conocimiento científico-académico. Sin embargo, falta discusión con respecto al papel que debería desempeñar esta en la traslación d ...

Ley Ricarte Soto y su reglamento

Actualmente se discute en el Ministerio de Salud el reglamento de la Ley Ricarte Soto (20.850), cuyo objetivo principal es beneficiar al paciente garantizando su Protección para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo. Velar por los derechos, accesibilidad y seguridad de quienes pa ...

La innovación en la ciencia

"La mejor manera de predecir el futuro es crearlo", dijo Peter Drucker, padre del management moderno. Un país que quiere ser desarrollado y disminuir su desigualdad, necesariamente, porque así está demostrado, debe tener en su agenda la innovación, como uno de uno de los pilares pr ...

El año que la ciencia sacó la voz

La industria científica en el país siempre ha gozado de un bajo perfil. La investigación per se, es un trabajo silencioso. Sin embargo, durante este 2015 se podría decir que ha sido el año en que los “delantales blancos sacaron la voz”. [texto_destacado]De acuerdo a los úl ...

Inversión y ciencia, no van de la mano

La demanda de médicos más jóvenes, el contexto legal y el potencial de la industria de las células madre, sin duda, nos hace soñar merecidamente con ser el Silicon Valley en terapia celular. [texto_destacado]El  desafío es inmenso y multifactorial. Además de trabajar con inv ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente