Contactar usuario

Usuario desde el 25 d junio, 2015

Bicicultura

Ciudadanos organizados para mejorar la vida en las ciudades

Contenidos Publicados

5 Columnas

Autonomía energética y empoderamiento ciudadano

La bicicleta es liberación, autonomía, convivencia, cordialidad, ritmo y escala humana, en definitiva, humanización, salud y vida. La cultura del automóvil, por el contrario, es dominación, sometimiento, dependencia, violencia, velocidad y muerte. [texto_destacado] Para los ser ...

Ven en bicicleta al Festival Womad 2016

El festival Womad 2016 busca promover una movilidad urbana amigable con el medio ambiente, por lo que dispondrá de 300 estacionamientos para bicicletas gestionados por Bicicultura. Cada día, los primeros 500 usuarios del biciestacionamiento obtendrán un descuento del 50% en el valor ...

Bicimambo: Foro Mundial de la Bicicleta este domingo 22

Qué es el Foro Mundial de la Bicicleta El Foro Mundial de la Bicicleta, FMB5,  es una actividad hecha desde la ciudadanía, para la ciudadanía y por la ciudadanía. Está diseñada, organizada y producida, única y colectivamente por los ciudadanos partidarios de la bicicleta y ...

Respado a la reforma de la Ley de Tránsito

El Proyecto de Ley obedece a la actualización necesaria de una normativa obsoleta, que ya no responde a la realidad nacional, caracterizada por el surgimiento de diversas formas de movilidad, en donde los modos a energía humana y las motocicletas adquieren cada vez mayor relevancia y ...

Edificios públicos y privados deberán contar con biciestacionamientos

Ha sido un importante logro de la participación ciudadana organizada El pasado viernes 05 de Junio fue publicada en el Diario Oficial la modificación realizada a la OGUC, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, que en su parte relativa a biciestacionamientos establece que ...

Nuevo

Popular

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la s ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Resultados del 8% FNDR: Un paso correcto en equidad territorial

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la senda de la equidad territorial.