Contactar usuario

Usuario desde el 29 d mayo, 2010

Ignacio Villalobos Gaete

Sociólogo del motón, magíster en medio ambiente con mención en gestión ambiental y ordenamiento territorial, 30 años, con conocimientos e interés en temáticas sociales y medio ambientales, experiencia en Gestión Territorial, Relacionamiento Comunitario, Participación Ciudadana, Mapeo y análisis de Stakeholders, Diseño y Coordinación de Proyectos Sociales y Medio Ambientales, asesorías en Proyectos de inversión Social, Gestión Ambiental, Recolección de datos, Manejo de Base de datos en Excel y SPSS, Metodologías de investigación Cuantitativa. Premio Periodismo Sustentable PE.SU 2013, en la categoría de medios escritos digitales, con el trabajo "Sociedad y medio ambiente; una perspectiva de la crisis hídrica de la región de Atacama" publicado en Elciudadano.cl y replicado por Chile Sustentable.

Contenidos Publicados

6 Columnas

A propósito de Cachagua

Provengo de una familia de clase media, de esa mañoseada clase media; de abuelos con escasa educación formal o más bien nula, que en base a su trabajo y por qué no decir, a soportar estoicamente las humillaciones propias de ser obrero en aquellos tiempos, pudieron sacar adelante co ...

Chile y la COP25

Entre el 2 y 13 de diciembre se llevará a cabo en Chile la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático más conocida como COP25. Esta instancia es la cumbre de Cambio Climático más grande del mundo, donde se reúnen representantes de 197 países en la que se busca fij ...

Paneles solares: ¿Pan para hoy y hambre para mañana?

Chile es uno de los países con mayor radiación en el planeta, esto hace que sea un destino interesante para la inversión en proyectos de generación de energía fotovoltaica y solar. Sin ir más lejos, según el Sistema de Evaluación Impacto Ambiental (SEIA), en la actualidad exist ...

La sustentabilidad no es la meta, es el camino

  Sin lugar a duda, a lo largo de la historia de nuestro país, la minería ha tenido un fuerte impacto en lo que respecta a crecimiento económico. El desarrollo de una infinidad de proyectos mineros ha sentado las bases y de alguna manera construido la identidad de un sector ...

Un corazón nuevo para esta sociedad

Duele ver una sociedad tan apática, tan poco consciente y compasiva del sufrimiento de los demás. Una sociedad cada vez más conectada pero que no se relaciona, que no genera vínculos, que se conecta y se desconecta dependiendo de su conveniencia y que prefiere con un clic dar un me ...

La despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo

La discusión en torno al proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo, plantea tres causales específicas: [texto_destacado]  Peligro para la vida de la mujer, permitiendo que puedan optar a los tratamientos médicos necesarios en caso de que el embarazo ponga en riesgo ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas