Contactar usuario

Usuario desde el 28 d junio, 2012

Ana Piquer

Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Chile

Contenidos Publicados

32 Columnas

Ley Corta Antiterrorista: empezar a construir la casa por las ventanas

El gobierno tomó la decisión de separar algunos aspectos de la reforma a la ley “antiterrorista” chilena en lo que ha llamado una “ley corta” con el fin de permitir a la fiscalía el uso de ciertas medidas investigativas especiales. Su intención es facilitar la aprobación d ...

Por qué el protocolo de objeción de conciencia debiera indignar a todos

Cuando se aprobó la ley de aborto en tres causales en el Congreso, se incluyó también una norma de “objeción de conciencia”. La objeción de conciencia es una norma excepcional, que permite que una persona no esté obligada a cumplir una ley, porque hacerlo resulta contradictor ...

Ley de Migración, un decreto de la dictadura que no da para más

Hace unos días se conoció públicamente el caso de Lorenzo Spairani, un periodista italiano que fue expulsado de Chile en circunstancias preocupantes. La prensa informó que se encontraba en Chile financiado por la Unión Europea, en un proyecto por el cual estaba documentando manife ...

La reforma a la justicia militar que nadie vio venir

El 11 de noviembre pasado se promulgó la ley que tipificó el delito de tortura en Chile. Mucho se comentó acerca de la importancia de que al fin este delito exista en la legislación chilena, tras años utilizando el eufemismo de los “apremios ilegítimos” con penas que no se co ...

21 de mayo: ¿Dónde quedan los Derechos Humanos?

Estábamos expectantes ante el discurso del 21 de mayo. En las últimas semanas, la reacción de Carabineros frente a diversas protestas se había estado volviendo cada vez más preocupante: mujeres manifestándose frente a la Moneda detenidas sin razón y maltratadas, un Presidente de ...

Derechos humanos en Chile: el vaso medio vacío

Amnistía Internacional acaba de lanzar su Informe Anual 2015/16 que documenta el estado de los derechos humanos en el mundo. En los casi 5 años que llevo en la dirección ejecutiva de Amnistía Internacional en Chile, éste es el cuarto Informe Anual que me corresponde presentar. Al ...

Legislación sobre el aborto: un año de frustraciones

Hace un año, personas y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres estábamos celebrando la presentación del proyecto de ley que regula el aborto en tres causales. Ahora, un año después de su presentación, creo que para la mayoría de nosotras y de la población en g ...

Control de identidad: no sólo los derechos de «los delincuentes»

Siempre que por alguna razón aumenta la percepción de inseguridad en un país, surgen medidas reactivas: subir las penas a determinados delitos, disminuir ciertas garantías procesales, ampliar facultades de las policías. Suele suceder entonces que quienes trabajamos por los derecho ...

Chile tiene una deuda pendiente con la justicia

Esta semana se cumplieron 10 años desde que Chile fuera condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Palamara Iribarne en el que un tribunal militar había procesado y condenado a un ex oficial naval por intentar publicar un libro sobre inteligencia militar y ? ...

Aborto, tortura, muerte y desaparición

“Aborto es tortura, muerte y desaparición”. Esto decía un enorme cartel que apareció en la ruta 68 con una foto de personas detenidas en el Estadio Nacional. No puedo quedar en silencio frente a esta frase que induce a graves confusiones, al hacerse una interpretación equivocad ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.