
Contenidos Publicados
Los trabajadores son el motor del bienestar
La Asociación Internacional de Trabajadores, fundada en Londres de 1864 declaraba: “La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos”. Esta frase cobra un sentido histórico cada vez que l@s trabajador@s del país y del mundo emprenden el camino de la dignid ...
La muerte del Estado como espacio político
Las imperiosas necesidades de “re- vivir” la política desde el Estado por parte de las “fuerzas de oposición” se encuentra con la muralla de la irreformabilidad del sistema político. Nace la pregunta ¿qué es el Estado hoy? Para poder responder esto es preciso dar con una s ...
La unidad de lo político-social
Los debates y líneas propuestas, en el plano de las elecciones, han buscado enmarcar el debate político en el voto. Sin duda este “encuadre” reduce el plano analítico, por lo que es preciso plantear otra cuestión política más profunda, la unidad de lo político-social. Esta ...
Hacia la universidad comunitaria: la Universidad de Concepción
Las luchas estudiantiles desde los noventa nos presentan una serie de “ciclos de desarrollo” y “lógicas de conflictuar”. El primer ciclo de desarrollo lo podemos instalar desde 1990 hasta 1997, en donde se “madura un análisis” con respecto al modelo educativo nacional ...
De la universidad de mercado a la universidad comunitaria
La radicalización de las teorías del capital humano y el avance del neoliberalismo a nivel mundial han cambiado completamente la forma de entender la universidad en relación a su rol, posición y circulación de conocimientos. En el plano de lo “político e institucional” la uni ...