Contactar usuario

Usuario desde el 09 d octubre, 2012

Mauricio Esteban Rifo Melo

Doctor (c) en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona.

Contenidos Publicados

5 Columnas

Los trabajadores son el motor del bienestar

La Asociación Internacional de Trabajadores, fundada en Londres de 1864 declaraba: “La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos”. Esta frase cobra un sentido histórico cada vez que l@s trabajador@s del país y del mundo emprenden el camino de la dignid ...

La muerte del Estado como espacio político

Las imperiosas necesidades de “re- vivir” la política desde el Estado por parte de las “fuerzas de oposición” se encuentra con la muralla de la irreformabilidad del sistema político. Nace la pregunta ¿qué es el Estado hoy? Para poder responder esto es preciso dar con una s ...

La unidad de lo político-social

Los debates y líneas propuestas, en el plano de las elecciones, han buscado enmarcar el debate político en el voto. Sin duda este “encuadre” reduce el plano analítico, por lo que es preciso plantear otra cuestión política más profunda, la unidad de lo político-social. Esta ...

Hacia la universidad comunitaria: la Universidad de Concepción

Las luchas estudiantiles desde los noventa nos presentan una serie de “ciclos de desarrollo”  y  “lógicas de conflictuar”. El primer ciclo de desarrollo lo podemos instalar desde 1990 hasta 1997, en donde se “madura un análisis” con respecto al modelo educativo nacional ...

De la universidad de mercado a la universidad comunitaria

La radicalización de las teorías del capital humano y el avance del neoliberalismo a nivel mundial han cambiado completamente la forma de entender la universidad en relación a su rol, posición y circulación de conocimientos. En el plano de lo “político e institucional” la uni ...

Nuevo

Popular

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piensan distinto

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta