Contactar usuario

Usuario desde el 24 d octubre, 2011

Felipe Gustavo Parada Mendez

Proyecto de Periodista, 23 años, militante, ex dirigente estudiantil, Director de @Fund_pelontxaro, Tesorero @codejucl, coord. político @mums_Chile.

Contenidos Publicados

6 Columnas

¿Ley de cuota para jóvenes?

No es novedad para nadie que la participación de los jóvenes en política es minoritaria y que, salvo unas cuantas excepciones, esta participación se queda solamente en la disputa de centros de estudiantes o federaciones universitarias. Soy joven, participo en política y soy un con ...

No soy de los que creo en los derechos a medias

El Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Proyecto del que tengo profundos cuestionamientos, pues me resulta dudoso el fin último de legislar un proyecto de Ley que apunta a crear una nueva institución; si bien algunos dicen “es para homosexuales y heterosexuales”, no seamos ciegos, in ...

La campaña del terror de la UDI en Recoleta

Durante estos últimos meses en Recoleta, comuna donde vivo, se ha visto un desesperado despliegue de la UDI. Para contextualizar, ese partido perdió la alcaldía después de 12 años. Recoleta estuvo durante 12 años sumida en el abandono, en el olvido, entregada y gobernada por p ...

El ninguneo de #LUN al movimiento estudiantil

Luego de que en la cuenta pública del 21 de mayo la Presidenta Michelle Bachelet, dentro de sus anuncios en materias de educación informara la extensión del pase escolar las 24 horas del día y los 365 días de año -una de las demandas históricas del movimiento estudiantil que sal ...

Vamos por la igualdad de derechos

A pocos días de asumido el nuevo gobierno se han visto las primeras luces del famoso #ChileDeTodos: la ministra secretaria general de la presidencia, Ximena Rincón, anunció suma urgencia al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Proyecto del que tengo profundos cuestionamiento ...

La histórica toma del ex Congreso Nacional

Fuimos cerca de 50 los y las valientes que decidimos tomarnos las dependencias del Senado, en el ex Congreso Nacional. Ecologistas, estudiantes, la diversidad sexual, padres, madres, apoderados y el movimiento amplio Democracia para Chile, todas y todos unidos por una misma demanda: la ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inversión que entrega el Estado en educación

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...