#Género

No soy de los que creo en los derechos a medias

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Para que nuestro país se comience a poner al día con la serie de tratados internacionales a los cuales subscribimos, es necesario avanzar en el reconocimiento de los derechos plenos, exigir matrimonio igualitario Ahora no es ser intransigente ni nada por el estilo, es pedirle al estado Chileno que nos reconozca como iguales en dignidad y derecho “como lo dice la constitución política de nuestro país en su artículo primero”.

El Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Proyecto del que tengo profundos cuestionamientos, pues me resulta dudoso el fin último de legislar un proyecto de Ley que apunta a crear una nueva institución; si bien algunos dicen “es para homosexuales y heterosexuales”, no seamos ciegos, incluye a heterosexuales para ocultar su intento de querer bajar el perfil de la necesidad del matrimonio igualitario o matrimonios para todos, como a mi me gusta llamarlo.

Cuando se discutió en la sala del senado el AVP salió la verdadera cara de la derecha y que plantea que el AVP sea solo para homosexuales, por ende seguir con la lógica de los ciudadanos de primera y segunda categoría. Sí, debo reconocer que el AVP que hoy se podría votar no es ese mal proyecto enviado por el gobierno de Sebastian Piñera, que era un contrato para las parejas donde no se reconocía el estado civil de los contrayentes. Más allá de las deficiencias que veo en el actual proyecto, constituye un avance. No soy de los que creo en los derechos a medias y en esto soy claro: el AVP, si bien es un avance, en ningún caso es la igualdad plena de derechos.

Ahora bien, escuchar al ministro Gómez, hace a quienes creemos en los derechos plenos, apuntar con todo al debate por el matrimonio igualitario, donde la modificación del artículo 102 del Código Civil sin duda es el primer avance para que el matrimonio deje de ser solo para un hombre y una mujer, entendiéndolo como un acuerdo entre dos personas. Esto sin duda entregará otro estatus legal en la sociedad.

Para que nuestro país se comience a poner al día con la serie de tratados internacionales a los cuales subscribimos, es necesario avanzar en el reconocimiento de los derechos plenos, exigir matrimonio igualitario Ahora no es ser intransigente ni nada por el estilo, es pedirle al estado Chileno que nos reconozca como iguales en dignidad y derecho “como lo dice la constitución política de nuestro país en su artículo primero”.

Los tiempos políticos que hoy se plantean no dar para aprobar ambos proyectos, es por esto que el gobierno y el parlamento de deben dar cuenta de la necesidad de comenzar a debatir ahora el matrimonio igualitario y no postergar si discusión y mucho menos dar por zanjado la discusión de la igualdad de derechos con la aprobación del AVP, como lo dije al comienzo de esta columna “ si bien el AVP es un avance, en ningún caso es la igualdad plena”.

TAGS: #MatrimonioIgualitario AVP Derechos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

06 de agosto

No ccritico el AVP, porque como dices es un avance, si no más bien es un paño frío para dilatar nuestro anhelo «matrimonio igualitario». Esto no es porque necesariamente nos queramos casar, sino más bien por el derecho a resguardar a nuestras familias y a nuestros hijos. El derecho a formar familia no es un derecho que nos puedan otorgar o no, el derecho a formar familia es un derecho inherente a todo ser humano. El matrimonio igualitario nos daría todos los derechos de beneficio, protección y deberes que nos resguardan como familia, como personas y sobre todo, lo más importante, nuestros hijos y su filiación.

09 de agosto

Me declaro ignorante sobre el tema del AVP, pues no he podido encontrar en ninguna parte lo que establece como contrato y poder compararlo bien con el matrimonio. Apoyo totalmente el matrimonio igualitario, principalmente porque creo absolutamente necesario que quede legalmente establecido que dos personas que son pareja han decidido establecerse como familia, principalmente por la protección en cuanto a bienes y salud. No sé cómo se llamarán los problemas de esa parte, la protección que la institución del matrimonio le entrega a las parejas y a la familia que formen, pero es esa parte la que considero que es absolutamente necesaria que se aplique a cualquier tipo de pareja. Quizás sea un ejemplo burdo, pero qué pasa si, por ejemplo, una persona homosexual depende económicamente de su pareja, y a ésta le pasa algo? Con la legislación actual, esta persona queda absolutamente desamparada.

Quizás escribí cualquier tontera porque no entiendo nada ni de como funciona el matrimonio ni del AVP, así que agradecería mucho si alguien me puede dar algun dato de donde conocer bien lo que implica cada uno, para poder hablar del asunto y argumentar con más propiedad. Sinceramente creo que si tienen las mismas implicancias y el asunto es sólo de nombre, no tiene caso seguir alegando, pero al parecer no es así y no sé bien por qué.

10 de agosto

Lucidez al fin.

13 de septiembre

muchas gracias

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel