Contactar usuario

Usuario desde el 11 d julio, 2020

Diego Durán Toledo

Administrador Público, Magíster en Gobierno y Gerencia Pública. Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y del Grupo de Investigación Unidad de Análisis del Rol del Estado de Chile, de la Universidad Autónoma de Chile

Contenidos Publicados

5 Columnas

La oportunidad histórica de empezar a construir un futuro con dignidad

Este domingo 25 de octubre, se marcará un hito para este país, donde sus ciudadanos por primera vez en la historia y en democracia (con sus problemáticas fundamentales y limitada) podrán tener la oportunidad de determinar qué carta magna quieren que rijan los destinos de esta naci ...

Condenar el ‘negacionismo’ para el fortalecimiento de la democracia

Durante las últimas semanas en Chile, en el contexto de una nueva conmemoración del golpe de Estado del 11 de septiembre 1973, se han realizado una multiplicidad de actos y homenajes efectuados por la ciudadanía, con la intención de mantener viva la historia de un país que conoce ...

La ´mano dura`en La Araucanía y la crónica de un fracaso anunciado

La llegada de Víctor Pérez, al Ministerio del Interior ha significado un endurecimiento de la postura del poder ejecutivo respecto al conflicto en La Araucanía. En específico el titular de la cartera ha señalado en sus múltiples apariciones, la presencia en dicha zona de grupos ...

El hambre, la protesta social y la gobernabilidad

Las protestas que se han sucedido durante los últimos días, son la representación más gráfica de una ciudadanía que inclusive arriesgando su propia vida en el contexto no solo de crisis sanitaria, sino que en medio de un estado de excepción constitucional, ha salido a las calles ...

La ´primavera Latinoamericana` post pandemia y la democracia

Varios países latinoamericanos, se han visto envueltos desde el 2019, en procesos de movilización ciudadana, los cuales abarcaban desde demandas relacionadas con la implementación de reformas en materias sociales, y en los casos más extremos, la solicitud de destitución de las má ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo