Contactar usuario

Usuario desde el 07 d noviembre, 2016

Víctor Hugo Gálvez Valladares

Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Diplomado en Patrimonio, Comunidad y Cultura Local, Universidad de Santiago. Amante de la Historia Contemporánea, de la Sociología, la Antropología y la Politología. Taekwondoin iniciado y militante socialista. Aún creo que se puede llevar a cabo la praxis en serio en Chile y el mundo.

Contenidos Publicados

7 Columnas

A 51 años de la Ley de Reforma Agraria ¿Qué significado tiene para hoy

Hace 51 años, con el terror de la derecha y el largo anhelo de las fuerzas progresistas de ese entonces, se promulgó la Ley de Reforma Agraria N°16.640 y la Ley N°16.625, que otorgaba la sindicalización campesina. Fue hace un tiempo, en el cual, existían muchos deseos de cambios ...

Etimología histórica del trabajo

El trabajo ha tenido muchos significados. En la actualidad, el concepto está limitado a ciertas funciones que puede cumplir un ser humano en el siglo XXI para entrar al mercado y al consumo, de acuerdo a sus competencias en las que se desempeña en la economía. Sin embargo, el concep ...

¡Un incendio! ¿Fuiste tú? El miedo en Occidente y los incendios

Mi labor curiosa, por todas las redes sociales, es ver cuanta noticia como memes, publicaciones como noticias, columnas, avisos por whatsapp, etc. Refieriéndose a los autores o autor de tal incendio que muestra la angustia por, quizás, la catástrofe medioambiental, ecológica, socia ...

Individualismo social versus cooperativismo social ¿Qué es mejor?

Últimamente he visto toda clase de opiniones frente al manejo de catástrofes de todo tipo: qué bueno el Supertanker, “de Rusia mandarán helicópteros y aviones”, todas opiniones respetables y esperanzadoras para acabar con un problema mayúsculo y poco manejable. Sin embargo, c ...

Un año nuevo viene, ¿qué hacer?

Se acerca el final del 2016: un año con muchas sorpresas agradables o desagradables para cada uno de los que lee esta columna, incluyendo el autor. Cada año usted se prepara para estas fiestas, en la que evidentemente hace balances de todo tipo: mi situación laboral, financiera, edu ...

La Navidad en el Chile consumista actual

Estamos a vísperas de Navidad en Chile. Una fecha que hacemos balances. El Emmanuel es uno de los personajes densos por su mensaje de esperanza, dignidad y amor. Hoy pregúntese ¿el mensaje que impartió es coherente con sus enseñanzas y los tiempos actuales? [texto_destacado] Jes ...

El peregrinaje a Lo Vásquez es parte de nuestro patrimonio inmaterial

Cada año, se realiza el llamado peregrinaje a la Virgen de Lo Vásquez por personas que buscan mejoras en sus vidas, ya sea por sus faltas o por conseguir favores de la Divinidad Cristiana y Católica como es la Virgen María. En esta fiesta llamada Inmaculada Concepción (fiesta Mari ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas