
Contenidos Publicados
A 51 años de la Ley de Reforma Agraria ¿Qué significado tiene para hoy
Hace 51 años, con el terror de la derecha y el largo anhelo de las fuerzas progresistas de ese entonces, se promulgó la Ley de Reforma Agraria N°16.640 y la Ley N°16.625, que otorgaba la sindicalización campesina. Fue hace un tiempo, en el cual, existían muchos deseos de cambios ...
Etimología histórica del trabajo
El trabajo ha tenido muchos significados. En la actualidad, el concepto está limitado a ciertas funciones que puede cumplir un ser humano en el siglo XXI para entrar al mercado y al consumo, de acuerdo a sus competencias en las que se desempeña en la economía. Sin embargo, el concep ...
¡Un incendio! ¿Fuiste tú? El miedo en Occidente y los incendios
Mi labor curiosa, por todas las redes sociales, es ver cuanta noticia como memes, publicaciones como noticias, columnas, avisos por whatsapp, etc. Refieriéndose a los autores o autor de tal incendio que muestra la angustia por, quizás, la catástrofe medioambiental, ecológica, socia ...
Individualismo social versus cooperativismo social ¿Qué es mejor?
Últimamente he visto toda clase de opiniones frente al manejo de catástrofes de todo tipo: qué bueno el Supertanker, “de Rusia mandarán helicópteros y aviones”, todas opiniones respetables y esperanzadoras para acabar con un problema mayúsculo y poco manejable. Sin embargo, c ...
Un año nuevo viene, ¿qué hacer?
Se acerca el final del 2016: un año con muchas sorpresas agradables o desagradables para cada uno de los que lee esta columna, incluyendo el autor. Cada año usted se prepara para estas fiestas, en la que evidentemente hace balances de todo tipo: mi situación laboral, financiera, edu ...
La Navidad en el Chile consumista actual
Estamos a vísperas de Navidad en Chile. Una fecha que hacemos balances. El Emmanuel es uno de los personajes densos por su mensaje de esperanza, dignidad y amor. Hoy pregúntese ¿el mensaje que impartió es coherente con sus enseñanzas y los tiempos actuales? [texto_destacado] Jes ...
El peregrinaje a Lo Vásquez es parte de nuestro patrimonio inmaterial
Cada año, se realiza el llamado peregrinaje a la Virgen de Lo Vásquez por personas que buscan mejoras en sus vidas, ya sea por sus faltas o por conseguir favores de la Divinidad Cristiana y Católica como es la Virgen María. En esta fiesta llamada Inmaculada Concepción (fiesta Mari ...