Contactar usuario

Usuario desde el 11 d febrero, 2015

HERNÁN ENRÍQUEZ ROSAS

Profesor de Filosofía por la UdeC; Magister en Filosofía por la UdeC y Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca, España. Académico en la Universidad Católica de la Ssma. Concepción y del Seminario Metropolitano de Concepción; Director del Programa de Formación Política de Líderes Juveniles del Arzobispado de Concepción; Director del Centro de Humanismo Integral Jacques Maritain de Concepción y Presidente de la Fundación Solidaridad Universitaria.

Contenidos Publicados

20 Columnas

¿Por quién debería votar un católico?

Un feligrés se me acercó y sin preámbulos me dijo: “se acercan las elecciones presidenciales y no sé por quién votar ¿qué me puede decir usted? ¿Por quién debo votar?” Su pregunta me sorprendió. No porque dudara por quién votar, sino porque sabía que la respuesta era d ...

El dedo de Lagos

El dedo del Presidente Lagos Al hacer memoria de los hitos que marcaron la lucha por recuperar la democracia en Chile, el “dedo” del presidente Ricardo Lagos ocupa un lugar destacado. ¡Qué duda cabe! Para quienes éramos jóvenes -y universitarios en la década de los ochenta- ...

Lorenza: un parto entre grilletes y bisturí

Hay noticias que provocan; algunas conmueven y otras causan indignación. La indignación es un sentimiento que nace de la incomprensión, confusión o asco ante un hecho o una realidad que nos saca de nuestro quicio. Esto es lo que a muchos nos ha provocado al informarnos del modo en ...

Cristianismo, democracia y participación

Este 23 de octubre estamos convocados a elegir alcaldes y concejales pero, a propósito de los hechos de corrupción conocidos, el nivel de participación ciudadana no se ve bien. Hay quienes se niegan a participar porque se ven distantes del ejercicio político en la medida en que no ...

La vida es más que el parto

En las últimas semanas la iglesia ha convocado a participar de variadas actividades que buscan promover el valor de la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Estas iniciativas han tenido como objetivo destacar el valor irrenunciable de la vida, mostrándose de diversos mod ...

La muerte no cayó del cielo

El presidente Barack Obama, en su reciente visita a Hiroshima, afirmó que “la muerte cayó del cielo”, en alusión al bombardeo nuclear sufrido por sus habitantes. Esta afirmación me provocó, en un primer momento, desconcierto, para rápidamente pasar al enojo. ¿Por qué? [ ...

Entre vagos, dementes y alcóholicos

Pongamos atención a las reacciones que el proceso constituyente suscita. En el campo de batalla de los “políticos practicantes” las opiniones son contradictorias. Hay quienes se la juegan por hacer de éste un ejercicio ciudadano participativo, inclusivo y renovador; otros, los ...

Las 400 lucas del obispo Goic

¡Que bien el obispo Goic! - pastor, sacerdote y obispo de Rancagua- que una vez más alza su voz se alza en favor de los pobres y necesitados. [texto_destacado] No es la primera vez y –pienso- no será la última. Lo hizo en tiempos muy difíciles jugándose por quienes eran pers ...

A propósito de AC Inversions

La noticia de estos últimos días ha sido el escándalo provocado por la presunta (como modo de decir) estafa que han sufrido miles de chilenos por la empresa AC Inversions. Los medios de comunicación han encontrado un nuevo tema que los distancia, por el momento, de los escándalos ...

Un oso sin apellido

Qué duda cabe, Pablo Larraín es un personaje conocido y re-conocido en el cine chileno de la última década. Ha desarrollado un arduo trabajo en la dirección de excelentes películas. Su calidad profesional es, para muchos, indiscutible, su nombre ha estado permanentemente en la pr ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC