#Política

Lorenza: un parto entre grilletes y bisturí

9 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Hay noticias que provocan; algunas conmueven y otras causan indignación. La indignación es un sentimiento que nace de la incomprensión, confusión o asco ante un hecho o una realidad que nos saca de nuestro quicio. Esto es lo que a muchos nos ha provocado al informarnos del modo en que una mujer concibió a su hijo.


Si bien no estaba esposada a la mesa quirúrgica, ella fue sometida a la cesárea con persistencia de las esposas a nivel de los pies.

Me refiero a Lorenza Cayuhan, mujer mapuche que desde la cárcel donde se encontraba recluida, fue trasladada al Hospital de Arauco para luego ser conducida a la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción con grilletes en los pies y, según su testimonio, siempre amarrada a la camilla hasta el día del parto. Estos grilletes sólo fueron sacados cuando la guagua ya había nacido.

Prontamente han surgido explicaciones. Gendarmería de Chile ha dicho que no es así y que sus derechos humanos siempre fueron respetados. Sin embargo, esta versión se contradice con lo señalado por la doctora Paulina Romagnoli, quien afirma que, si bien no estaba esposada a la mesa quirúrgica, ella fue sometida a la cesárea con persistencia de las esposas a nivel de los pies.

No tengo dudas que las explicaciones sobre lo sucedido se seguirán dando. Pero, lo cierto es que estamos frente a un hecho que- si se demuestre como tal- es absoluta e irrenunciablemente repudiable.

¿Cuánto, como sociedad, hemos debatido acerca del valor de la vida? Mucho, qué duda cabe. Pero, ¿de qué nos sirve abrir espacios de reflexión y dialogo si, de pronto, nos encontramos con hechos como este? Y que, de este modo, dan espacios a la duda acerca de situaciones ya vividas, parecidas o peores.

La vida, para muchos, es un don extraordinario que exige un cuidado especial; donación digna e irrenunciable y, por lo tanto, nunca objeto de un trato inhumano. La persona humana siempre, en cualquier tiempo y lugar, es dueña de derechos y dignidades que no son dadas por otros, sino que pertenecen a su ser.

Espero que este tema no sea reducido a una cuestión de índole política, étnica o judicial y que nadie se proteja en protocolos o modos acostumbrados de actuar. No. El don de la vida, desde su gestación y muerte natural, no responde a cánones establecidos. Este es gracia y –como tal- no sólo nos enaltece como nación, sino que nos acrecienta como comunidad humana que busca su plenitud nunca en sus carencias, sino en su relación constructiva con el otro, independientemente de su origen y condición.

TAGS: #DDHH #DerechosHumanos Salud

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Luis Felipe Medina Molina

20 de octubre

Según mi opinión y dejando de lado completamente los protocolos legales con respecto a la justicia y esos ámbitos, opinó que en primera instancia se ha violentado con respecto a los derechos de la persona en cuanto a recibir un tratamiento o asistencia médica como lo es un parto en condiciones no aptas para el procedimiento. También desde el ámbito de la vida, creo que no es correcto y usted hace un correcto análisis al decir que si nos enaltecemos como nación del don de la vida no es correcto que un ser, una persona nasca en estas condiciones que atentan contra su vida ante cualquier posible inconveniente del procedimiento quirúrgico.

Victor Salinas Andia

20 de octubre

Es una situacion impactante en nuestra comunidad de donde se deben respetar los derechos de cada uno, pero estas situaciones en especificas no se respeta ese derecho y da a luz muchos otros casos que ocurren que tampoco es asi, tan asi es esta situacion de Lorenza que llega al punto de violacion se un derecho tan importante como la vida.
Siendo Chile un pais relativamente avanzado aun asi dia a dia hay derechos que no se cumple y de ahi viene la pregunta que es ¿de donde se inculcan estos tratos a personas que forman parte de tu progimo?, en mi opinion es una situacion totalmente inhumana.

20 de octubre

En lo que que a mi opinión, debo destacar la forma sutil en lo que en realidad para mi significó el tema sobre como la política se ha despreocupado por la calidad de vida en lo que respecta a la falta de protocolos postivos que se tiene sobre como se debe actuar ante a las mujeres que sufren hechos relacionados a la triste realidad que aún se vive a nivel más que nacional, mundial.
Otra frase que quisiera agregar antes es «debemos exigir nuestros derechos sociales, ya sea individualmente o de forma grupal».

Belén Pacheco

20 de octubre

Una noticia impactante, hoy en día no hay aprecio por el otro, tal que llegamos al punto de no respetar su dignidad, un parto es el momento en que el cuerpo de una mujer hace un gran esfuerzo por traer a la vida a otro ser humano y le agregan grilletes a los pies ! , esto es una clara falta de amor y dignidad hacia el otro, el ser humano ha avanzado tanto tecnológicamente, pero espiritualmente esta retrocediendo, los derechos humanos más que reglas, son lo que le corresponde a cada ser humano, no porque otro se las conceda. Todos tenemos el derecho de nacer y vivir dignamente, nadie puede quitar estos derechos o pasar por encima, la sociedad debería guiarse por respetar la dignidad del otro más que vivir individualmente en un mundo solitario en el cual sólo se busca el bienestar propio.
Aunque se castigue al culpable, lamentablemente el trauma y el mal momento no se borrará de su mente o de su cuerpo. El ser humano debería guiarse por la dignidad más que por las reglas.

Jose Solis

20 de octubre

En este caso como en muchos otros sen pasados a llevar los derechos humanos de las personas. Que una mujer no pueda tener a su hijo en calma producto de estar esposada, no sólo afecta a la madre sino que también al hijo, por lo cual sus derechos también son pasados a llevar.

Rodrigo Bravo Hermosilla

20 de octubre

Impresionante el caso de Lorenza , no me puedo explicar como personas de la justicia que supuestamente estan para mantener tranquilidad ,para hacer respetar los derechos de las personas no sean capaz de establecer un poco de empatia y flexibilidad con Lorenza al saber que esta por parir y aun asi la sometan a esposas ;esta bien que tomen medidas de seguridad pero no estoy de acuerdo con la medida tomada .

20 de octubre

Un hecho repudiable sin duda alguna. Independientemente de lo que haya sido causa para ponerle grilletes a Lorenza, por respeto a su dignidad y para no complicar el procedimiento de la labor de parto a mi juicio lo correcto habría sido quitarle momentáneamente los grilletes.

Martín García Barra

20 de octubre

Repudiable si, incomprensible también, pero un actuar de no extrañar, un tanto común en la fuerza policial de este país que frecuentemente se ha encargado de denigrar y pasar por alto los derechos mínimos de la población que debería supuestamente defender. Lo hemos visto en reiteradas ocasiones en las marchas estudiantiles de estos últimos años, que aunque no sea comentado a profundidad por la prensa, hay evidencia del actuar a veces inhumano del cuerpo de carabineros sobre individuos, y ahora lo volvemos a ver en la extrema frialdad con la que trataron a esta mujer en una situación tan delicada como lo son los trabajos de parto. ¿Dónde esta el respeto por la dignidad de cada ser humano?
Obviamente genera indignación hacia un ente específico, pero quizás hay cierta culpa también en nuestro actuar, donde el conmoverse no basta para impedir que situaciones de esta índole sigan ocurriendo. Debemos reaccionar y buscar métodos que apelen directamente al respeto, el amor y la comprensión por la situación del prójimo independiente su procedencia , no realcemos actos de violencia injustificada e inhumana que denigran nuestra sociedad.

Ricardo Contreras Urrutia

20 de octubre

A mi parecer este caso es un clara evidencia de violacion a los derechos humanos y a la dignidad de Lorenza Cayuhan junto a su hijo .
Como usted expresa llega a ser indignante la forma de actuar de algunos individuos y en este caso con mayor razón una institución que deberia velar por la seguridad de sus reos como lo es gendarmería y que mas encima intenta desmentir todo lo que le provocó a esta persona,espero que algún dia si se pueda pensar tan bien en el projimo como lo hacemos por nosotros mismos¿me gustaría tener un hijo así? Es tan fácil como ponerse en el lugar del otro y pensar como nos sentiriamos.Respetemos la vida y intentemos dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen