
Contenidos Publicados
Nueva Constitución, menos protección
Si bien existen algunos puntos positivos como la prohibición de la pena de muerte y de los actos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, estos se diluyen entre las innumerables amenazas que presenta la propuesta para los derechos humanos. [texto_destacado]El nuevo ...
Israel y los territorios palestinos ocupados, la humanidad debe prevalecer ante todo
Todas las víctimas nos preocupan por igual, pero no todos los grupos de agresores son lo mismo. Ante situaciones de crisis como la que está viviendo Israel y Gaza, debemos ser claros y tajantes en lo referente a las violaciones de derechos humanos y a los crímenes de guerra. [texto ...
Estallido social y las víctimas que no debemos olvidar
A cuatro años de las movilizaciones masivas de un país que anhelaba mejores condiciones de vida, hoy corresponde recordar a quienes valientemente salieron a las calles a reclamar sus derechos y, por cierto, a quienes se convirtieron en víctimas de las violaciones de derechos humanos ...
Fiscal Armendáriz e investigación de altos mandos, ¿imputará o no?
Faltan apenas unos días para que se cumplan 4 años de las masivas protestas provocadas por un profundo descontento social y ningún mando estratégico de Carabineros ha rendido cuentas ante la justicia por las graves y generalizadas violaciones de derechos humanos cometidas a partir ...
A 50 años, transitemos del dolor a la esperanza
Se ha dicho que esta conmemoración del Golpe de Estado ha estado marcada por el crecimiento de los discursos negacionistas y en parte es cierto: hemos presenciado muchas declaraciones que minimizan o justifican las violaciones a los derechos humanos. Pero, así como no fue inevitabl ...
¿Dónde estás, abuelo?
Recuerdo que cuando era niño preguntaba por mi abuelo, pues no sabía nada de él. Me generaba curiosidad porque mis compañeros sí tenían y hablaban de ellos. A mi papá hasta el día de hoy le cuesta hablar de él y de lo que pasó. Mi abuela, quien era mi figura materna, se mante ...
Violencia sexual, una brutal forma de tortura invisibilizada
Durante siglos la violencia sexual en contra de las mujeres fue considerada como normal en los conflictos políticos y armados. En la mayoría de los casos, este tipo de violencia se usó contra mujeres y disidencias sexuales, aunque también ha afectado a hombres. [texto_destacado] ...
Solidaridad y exilio, una historia para no olvidar
En 1994 el Congreso Nacional instauró el 18 de agosto como el Día de la Solidaridad, en honor a la labor del Padre Alberto Hurtado. Un día que debiera resaltar lo ‘solidario’, entendido como el acto de colaboración, ayuda y apoyo entre personas en todos los sentidos. Algo que, ...
Día del niño/a: Cuando la dictadura masacró la infancia
Este fin de semana se celebra el Día del niño y la niña, una fiesta en la que priman los regalos, juegos y actividades donde la infancia es la protagonista. Una instancia que nos recuerda que los niños y niñas son sujetos de derecho y merecen especial protección (como dice la Dec ...
La deuda histórica de los medios de comunicación
En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado es pertinente recordar que periodistas y medios de comunicación pueden tener un rol clave en relación al abordaje de las violaciones a los derechos humanos. [texto_destacado]Durante la dictadura cívico militar hub ...