
Contenidos Publicados
Concentración de la riqueza, nada nuevo bajo el sol
Poseemos una gran concentración de la riqueza solemos escuchar con actuada sesudez a gran parte de la clase política de un tiempo a esta parte. Es cierto, pero el punto es que no es nuevo. Uno entiende el revuelo que puede haber causado la tesis de Ricardo Lagos Escobar cuando culm ...
Alfabetización digital
La alfabetización digital, la economía 2.0, la cantidad de visitas en un sitio web, son conceptos clave en el desarrollo actual, llámese de países, empresas o incluso de las personas. Hoy en día, nadie puede discutir la relevancia que ha adquirido internet a través de buscador ...
Chile pone casi todos los huevos en una sola canasta
No se deben poner todos los huevos en la misma canasta dice el adagio popular que representa con clara simpleza el concepto de diversificación del riesgo. En dicho sentido, es de magna relevancia preguntarse, ¿Chile posee muchos huevos en alguna canasta? Es decir, ¿cuál es el p ...
Inmersos en la aldea global, ¿cómo salir triunfantes?
La aldea global es un término asociado al filósofo canadiense Marshall McLuhan. Con este concepto se intenta describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comuni ...
Composición de mis vacaciones: el chileno arrogante
En estos días, quizás producto de aumentar exponencialmente nuestra exposición a los humoristas, aumenta la percepción de que los argentinos nos miran por sobre el hombro y que nosotros hacemos lo propio con peruanos, bolivianos, mujeres y gays. Estoy convencido de que el hecho ...
Concentración de la riqueza: tal como hace cinco siglos
En Chile, de un tiempo a esta parte, se discute sobre la pésima distribución de la riqueza, sobre todo a raíz de las cifras de la OCDE. El vaso medio vacío es que nos encontramos en el nada honroso último lugar, aunque se debe aclarar que competimos en las grandes ligas. Incluso s ...