Contactar usuario

Usuario desde el 05 d enero, 2013

René Fernández-Montt

Magíster en Economía Financiera, Universidad de Santiago de Chile. Master en Negocio Bancario, Universidad Alcalá de Henares. Autor del libro "Concentración de la Propiedad en Latinoamérica" Director Ejecutivo de Democracia Activa. http://www.democraciactiva.cl/

Contenidos Publicados

6 Columnas

Concentración de la riqueza, nada nuevo bajo el sol

Poseemos una gran concentración de la riqueza solemos escuchar con actuada sesudez a gran parte de la clase política de un tiempo a esta parte. Es cierto, pero el punto es que  no es nuevo. Uno entiende el revuelo que puede haber causado la tesis de Ricardo Lagos Escobar cuando culm ...

Alfabetización digital

La alfabetización digital, la economía 2.0, la cantidad de visitas en un sitio web, son conceptos clave en el desarrollo actual, llámese de países, empresas o incluso de las personas. Hoy en día, nadie puede discutir la relevancia que ha adquirido internet a través de buscador ...

Chile pone casi todos los huevos en una sola canasta

No se deben poner todos los huevos en la misma canasta dice el adagio popular que representa con clara simpleza el concepto de diversificación del riesgo. En dicho sentido, es de magna relevancia preguntarse, ¿Chile posee muchos huevos en alguna canasta? Es decir, ¿cuál es el p ...

Inmersos en la aldea global, ¿cómo salir triunfantes?

La aldea global es un término asociado al filósofo canadiense Marshall McLuhan. Con este concepto se intenta describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comuni ...

Composición de mis vacaciones: el chileno arrogante

En estos días, quizás producto de aumentar exponencialmente nuestra exposición a los humoristas, aumenta la percepción de que los argentinos nos miran por sobre el hombro y que nosotros hacemos lo propio con peruanos, bolivianos, mujeres y gays. Estoy convencido de que el hecho ...

Concentración de la riqueza: tal como hace cinco siglos

En Chile, de un tiempo a esta parte, se discute sobre la pésima distribución de la riqueza, sobre todo a raíz de las cifras de la OCDE. El vaso medio vacío es que nos encontramos en el nada honroso último lugar, aunque se debe aclarar que competimos en las grandes ligas. Incluso s ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas