Contactar usuario

Usuario desde el 15 d octubre, 2012

Francisco Acuña Bachmann

Estudiante de sociología de la UDP. Desarrollo mi tesis de grado en el tema de democracia digital y ciberciudadanía. @facunabachmann en twitter.

Contenidos Publicados

3 Columnas

Informemos y transparentemos el debate

La agenda política esta ajetreada. La discusión en el senado sobre la ley de pesca, además de la definición presupuestaria, son algunos de los temas obligados en el espacio político. Por otro lado, la carrera presidencial toma cada vez más fuerza y es posible ver a todos los pote ...

De las palomas digitales a participaciones reales

El día lunes 5 de noviembre se definieron - un secreto a voces a estas alturas - los candidatos del oficialismo para la próxima elección presidencial. Así, el camino de las primarias parece constituir la lógica del proceso que determinara al próximo Presidente de la República. A ...

Si Labbé tuviera Twitter ¿qué gallo cantaría?

El día domingo 28 de octubre es un día de expectación para todos. Las elecciones municipales han sido ampliamente discutidas y, más que nunca, el votar se ha transformado en cuestión de las instituciones públicas y privadas. Campañas como "yo voto" o "decide vota", han puesto al ...

Nuevo

Popular

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piensan distinto

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta