Contactar usuario

Usuario desde el 21 d septiembre, 2018

Jorge López Vega

Por Jorge López, Estudiante de Derecho y estudiante investigador del Centro de Estudios Constitucionales de la Universidad de Talca. Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca y militante de Pueblo Libre Chile. Correo de contacto: jlop[email protected]

Contenidos Publicados

4 Columnas

Toque de queda juvenil

Hoy, domingo 30 de junio de 2019, quienes residimos en comunas como La Florida, La Reina, Peñalolén, Quilpué, Lo Barnechea, Colina, Las Condes u Antofagasta en el extremo norte, nos enfrentaremos a una consulta ciudadana la cual versa sobre la posibilidad de restringir a los menores ...

Del egoísmo empresarial y el despido libre

El Gobierno de Sebastián Piñera inició a comienzos de año la discusión sobre la indemnización por años de servicio. ¿De qué se trata esto? Cuando nos despiden del trabajo y estuvimos al menos un año trabajando en aquella empresa, tenemos el derecho a esta compensación y otra ...

La misión del PS, sumar al FA al tren de la socialdemocracia

- Miguel, el arte de la revolución es el arte de sumar fuerzas... sumar... sumar... y sumar". - "Sí, comandante, es el arte de sumar y no ser sumados".   Desde comienzos del Gobierno de Sebastián Piñera la oposición -en sentido amplio- ha estado reorganizando y reestructur ...

Proyecto de Ley Aula Segura ¿Dónde empieza la violencia?

El día jueves 20 de septiembre de 2018, el Presidente Sebastián Piñera en conjunto con la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, enviaron a la Congreso un proyecto de ley denominado “Aula Segura”, que busca, según las propias palabras del mandatario, “perseguir con toda ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores