Contactar usuario

Usuario desde el 02 d septiembre, 2014

Gabriel Foppiano L.

Ariqueño, Profesor de Historia y Geografía, ex dirigente estudiantil, político y luchador social al servicio de la construcción de un nuevo Chile.

Contenidos Publicados

4 Columnas

Aula Segura o el baile de los que sobran

Nuevamente la educación se ha tomado la agenda política y el debate nacional, pero no por el acceso, el financiamiento, o la estructura del sistema, sino que simplemente por la posibilidad de excluir a los elementos que generan riesgo para la comunidad educativa. Desde un punto de vi ...

Oposición y política de alianzas: de nostalgias, unidad y desafíos

Si miramos hacia atrás, y analizamos qué pasó con la oposición durante el primer año de gobierno de Piñera (2010-2014), es evidente que la Concertación de ese entonces estuvo prácticamente todo el año 2010 paralizada, sin ningún nivel de articulación y respuesta frente a la ...

Consejos Escolares Resolutivos: conquista democrática de la educación.

El mes de septiembre comenzó con una excelente noticia para los estudiantes secundarios: la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) firmó un acuerdo con la Asociación Chilena de Municipalidades, mediante el cual se concreta el carácter resolutivo de los consejos es ...

Nuevo

Popular

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la s ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Resultados del 8% FNDR: Un paso correcto en equidad territorial

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la senda de la equidad territorial.