Contactar usuario

Usuario desde el 13 d agosto, 2014

Henry Renna

Contenidos Publicados

13 Columnas

Una decada de luchas y propuestas por el derecho a la educacion

El movimiento social por la educación más allá del resultado final de este ciclo de luchas le ha regalado a Chile un verdadero proceso educativo, una gesta pedagógica-transformadora para un país que había pedido la palabra. Una discusión societal sobre el sentido de lo público.

Una decada de luchas y propuestas por el derecho a la educacion

El movimiento social por la educación más allá del resultado final de este ciclo de luchas le ha regalado a Chile un verdadero proceso educativo, una gesta pedagógica-transformadora para un país que había pedido la palabra. Una discusión societal sobre el sentido de lo público.

Educación autogestionaria: lo público-no-estatal

“No hacemos educación pal´pueblo, somos el pueblo auto educándonos” Unx de nosotrxs, Jardines Comunitarios MPL La Reforma Educacional de la Nueva Mayoría, representada en la recientemente aprobada “Ley de Inclusión”es uno más de los esfuerzos de un sector de la burgues ...

Araucanía, Valparaíso y Atacama, ¿qué tienen en común?

¿Será un exceso decir que los incendios en Valparaíso, la Araucanía y las inundaciones en Atacama tienen algo similar? ¿Será en extremo conspirativo mencionar que todas tienen un común denominador: son víctimas del extractivismo y el despojo capitalista? [texto_destacado]¿S ...

Los excesos del modelo

Principios de los noventa cuando los organismos internacionales del capitalismo comenzaron a “recomendar” las indicaciones definidas en el Consenso de Washington, la cuestión de las políticas contra la pobreza (o en realidad contra los pobres) se instaló en la agenda de los gobi ...

La mercado-política: chantaje y poder económico en el Chile neoliberal

La política y los negocios en Chile no van de la mano, son uno. Uno en la medida que la dictadura logró una simbiosis práctica entre la infraestructura económica del modelo y las estructuras sociales y políticas que le reproducen. Fue capaz de hacer converger los intereses de toda ...

Aprendizajes colectivo: experiencia de educación autogestiona

Video que recoge el proceso de educación autogestionaria desarrollada por el Centro de Operaciones Poblacionales Los Areneros (COPLA) en la comuna de San Bernardo. Tras un año de mucho trabajo hoy junto al Movimiento de Pobladores y Pobladoras en Lucha (MPL) lograron la aprobación d ...

Comuna Libre: donde el pueblo manda y el gobierno obedece

El desmantelamiento de la sociedad industrial a manos del neoliberalismo,  supuso no sólo un cambio en el régimen económico de acumulación sino además en la forma de dominación. En una de sus dimensiones, se pasó de un poder disciplinario concentrado dentro de los límites de l ...

Socialismo autogestionario: el poder-hacer de las comunidades

Momentos en que no se observa salida a la encrucijada que nos ha puesto el progresismo. Tiempos en que imaginamos más cerca el fin del mundo que el término del capitalismo. Lugares donde los muros del imperio impiden el paso de toda luz de esperanza. Espacios en que la neblina de las ...

Nuevo

Popular

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imitar al ser humano

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupción y la muerte

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje es parte, también, de la solución