
Contenidos Publicados
¿Qué son los neuroderechos?
En los últimos tiempos, mucho se ha hablado de los neuroderechos, pero me temo que no todos están al corriente sobre qué se trata, por lo que en las próximas líneas intentaré explicárselos, pero dicha explicación requiere de un… CONTEXTO. En Chile, el asunto parte en el añ ...
ChileCompra pide a sus usuarios cometer perjurio
Como el lector sabe, ChileCompra es un servicio público que gestiona la plataforma informática MercadoPúblico a través de la cual el Estado compra a los distintos proveedores de productos y servicios del país los insumos necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos ...
Malas prácticas en protección de datos validadas por Transparencia
Lo primero que me gustaría que el lector tuviera presente es que en junio de 2018 se modificó nuestra Carta Magna para establecer que, a partir de ese momento, la Constitución Política asegura a todas las personas el derecho a la protección de datos personales, que cobra el c ...
Nuevos derechos para una nueva Constitución: It’s a Trap!
En la película El Regreso del Jedi, las fuerzas rebeldes al imperio planean la destrucción de la colosal arma conocida como Estrella de la Muerte y, envalentonados con sus éxitos previos y el escenario que creían conocer, dan inicio al ataque final. Tarde se da cuenta el almirante ...
La batalla por el establecimiento de la fe pública digital
Mientras usted lee esta columna, soterradamente se está librando en tribunales una lucha épica que tiene enfrentados, por una parte, a la Asociación de Notarios y Conservadores y, por otra, a la titular de la Décima Notaría de Santiago, Valeria Ronchera. Y aunque parezca una disp ...
¿Y si el futuro fueran las cooperativas?
Como el lector sabe en carne propia, Chile y su modelo económico es un diseño creado para ordeñarnos hasta nuestro último suspiro. Para llevar un nivel de vida aceptable no solo debemos soportar abusos de todo orden, sino que también es necesario contratar créditos que siempre es ...
Derecho a la salud vs. protección de datos: una falsa dicotomía
Desde hace semanas cobra fuerza un debate singular: aquel que, con ocasión de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, contrapone el derecho a la salud frente al derecho a la protección de datos personales, dicotomía alimentada tanto por los activistas de la protección de dat ...
¿Qué es lo realmente secreto del «Informe Big Data» del Gobierno?
Como es de público conocimiento el día 19 de diciembre de 2019 el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, entregó al Fiscal Nacional un documento con “información extraordinariamente sofisticada a partir de análisis con tecnología Big Data”. El documento, que mediáticamente ...
La segunda traición del Consejo para la Transparencia
El año 2010 escribí una columna, publicada por el diario "El Mostrador", en que denunciaba que, en nombre de la transparencia pública, el Consejo para la Transparencia había optado por transgredir el tenor literal de la ley electoral a fin de entregar a todos los interesados (la ba ...
FaceApp y la campaña publicitaria del Consejo para la Transparencia
Considero justo decirles que originalmente este texto lo iba a titular «El Consejo para la Transparencia y sus recomendaciones de mierda», pero con el correr de las horas preferí sacrificar esa verdad en el altar de la corrección política. El tema de fondo de esta columna tiene r ...