
Contenidos Publicados
De la economía al ethos y vuelta: la tiranía de los modos de vida
Doloroso resultado, qué duda cabe. La propuesta de Nueva Constitución no era perfecta, pero abría un valioso camino de participación y debates respecto a su elaboración final. Han surgido y es legítimo que así sea, diversas lecturas de lo sucedido. Ojalá que nadie desde lo alto ...
La desmemoria como estrategia
No escribo desde la vereda de enfrente. Tampoco desde fuera ni desde la supuesta equidistancia frente a los sucesos históricos. Tampoco tengo sed de ninguna venganza, frente a tanto dolor, tanta violencia sin nombre; tanto maltrato infinito a cientos de miles; tantos chilenos y chilen ...
Golpes blandos o autodeterminación
Los tiempos de la posverdad y de los fake news (noticias falsas) hacen muy difícil las posibilidades de tener un debate honesto sobre el acontecer, sea nacional, regional, latinoamericano o mundial, a nivel de la economía, de la política o de la cultura. Chile es un país “ais-lad ...
La posverdad
Uno de los términos que ha hecho fama desde los ochenta en adelante, ha sido el de posverdad. Es uno que viene acompañado de otro: las mentadas fake news ( noticias falsas). Es decir, el entronizamiento del neoliberalismo en occidente, y de las derechas que lo ensalzaron y promovie ...
Las universidades: ¿capitalismo académico?
Con el estallido social de octubre del 2019 se cuestionaron la mayoría de las instituciones que ordenan la actual vida económica, social y política del país. La mayoría de ellas recibe un importante voto de desconfianza y desaprobación. Cuestionamientos que han seguido presente s ...
Ser parte de
Haciendo zapping en los canales de televisión, como muchos, intentado encontrar algo que valiese la pena, me topo con un conocido periodista inteligente, que en una de las secciones de su programa estaba hablando de un tema muy importante: hasta qué punto lo que ha estado sucediendo ...
La inversión de los derechos humanos
Sí. Los derechos humanos, tenemos que entenderlo, no son cosas; tampoco son abstracciones o decretos y leyes. Los derechos humanos refieren a sujetos, a personas, a los vivientes, sean también naturaleza o animales. Se refieren a la vida y sus posibilidades de vida y han sido obtenid ...
Sobre pandemias y pandemias
Así es estimado lector y lectora. En plural. Claro, el Covid-19 no es la primera pandemia ni será probablemente la última. Así como aún no sabemos si será una de las peores epidemias, o una más de las que ha sufrido la humanidad. La diferencia, eso sí, con las anteriores, en el ...
Vida, propiedad, miedo y violencia
Como no es difícil corroborarlo, la derecha chilena, también sus congéneres latinoamericanas, son asiduos usuarios de la hipocresía, el cinismo, y también, la mentira. A las oligarquías y grupos privilegiados de Chile y el continente la democracia no les ha interesado mucho hist? ...
¿Cuál democracia tenemos que cuidar?
Suma y sigue. Llevamos ya 33 fallecidos desde octubre pasado (los dos últimos, jóvenes fallecidos debido a la acción de Carabineros, nuevamente). A lo que hay que sumar unas 5.558 personas que han denunciado violaciones a sus derechos según la Fiscalía Nacional. Y, claro está, no ...