Contactar usuario

Usuario desde el 05 d mayo, 2019

Rodrigo Tobar Astorga

Profesor de historia y geografía Mg. en Historia del Chile contemporáneo.

Contenidos Publicados

3 Columnas

Epsa, la memoria y el interés empresarial

Hace aproximadamente una semana se publicó una entrevista titulada “Jorge Cerón y su proyecto sobre memoria de San Antonio” en la cual se describe un proyecto llevado a cabo en el sector de Pelancura (al norte de la comuna) que busca desarrollar una instancia histórica y de memo ...

Villa Italia: recordar la muerte, resignificar la vida

El terror de la dictadura ha dejado profundas heridas en la sociedad chilena y el escenario de impunidad ante las violaciones a los DDHH, que no han dejado de estar presentes luego de una transición pactada, han hecho de ella un pasado difícilmente de superar.  Luego de eventos de ...

San Antonio: 107 años de puerto contemporáneo

Este 5 de mayo, se conmemoró un nuevo aniversario del principal hecho simbólico que da inicio a la construcción de un puerto contemporáneo en la ciudad de San Antonio. Como integrante de la Sociedad de Historia de San Antonio he querido compartir algunas ideas en torno al dialogo c ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.