Contactar usuario

Usuario desde el 11 d abril, 2019

Francisco Cerecera Cabalín

Investigador y Emprendedor

Contenidos Publicados

5 Columnas

Información alimentaria y el acceso al mercado saludable en Chile

El consumo alimentario saludable en Chile no sólo tendría distintas motivaciones, como factores individuales y estructurales relacionados a elección y relación con los nutrientes y el cuidado de la salud, sino que en el tiempo la sofisticación de sus prácticas, hábitos y product ...

El status socioeconómico como determinante en el cuidado en salud

Las conductas relacionadas al estilo de vida en salud son hoy situadas como la piedra angular del tratamiento en muchas enfermedades crónicas, especialmente las relacionadas con el sistema cardiovascular. De esta manera la publicidad y las condiciones del entorno, como otros factores ...

Casen 2017 y género: Necesidades rurales desde el huerto a la mesa

La CASEN 2017 dejo entrever desde el campo a la ciudad un bajo auto consumo de productos agropecuarios producidos o recolectados por el hogar[1]. A nivel nacional sólo el 2,18% (n=388.517) de la población auto consume productos agrícolas. Del total de individuos que auto consume, u ...

Gasto alimentario urbano y productos rurales: ¿Problema u oportunidad?

En Chile se observan hechos claros: existe un problema en salud relacionado al consumo alimentario junto a una falta de dinamismo en el sector agrícola. En relación a la salud la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 visualizó altos niveles de sobrepeso (38,6%), obesidad (31,2%), y ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente