Contactar usuario

Usuario desde el 13 d noviembre, 2017

Antonio Leal

Ex Presidente de la Cámara de Diputados. Dir. Sociología y Magister en Ciencia Política U Mayor.

Contenidos Publicados

34 Columnas

Umberto Eco, de la estupidez a la locura

Umberto Eco fue filósofo, semiólogo, novelista, comunicador, profesor universitario e intelectual de vanguardia y mucho más por su capacidad para superar las fronteras entre las diversas disciplinas y mantener juntos los sistemas filosóficos, los temas etimológicos y ontológicos, ...

Otra democracia es posible

En la obra del historiador francés Pierre Rosanvallon, Director del Centro de Estudios de las Ciencias Sociales de París y autor de más de treinta libros, entre ellos, “La Sociedad de Iguales”, “La Contrademocracia, la Política en la Era de la Desconfianza”, podemos enco ...

En la Sociedad líquida o en la gaseosa hay que gobernar la incertidumbre

Zigmunt Bauman, el sociólogo y filósofo polaco, uno de los mayores pensadores contemporáneos, fallecido a los 91 años de edad, nos legó, en sus más de cincuenta libros publicados y en especial en la trilogía “Modernidad líquida”, “Vida líquida” y “Amor líquido”, ...

De Rosanvallon a Innerarity: refundar la democracia

Vivimos una crisis de la democracia representativa, de su naturaleza, de su estructura, de sus componentes y de sus principios; es decir, de la metafísica de la democracia. Como ocurre con la crisis de la propia modernidad hay una de época, dado que la democracia representativa ya no ...

100 años de Edgar Morin, el pensamiento de la complejidad

Edgar Morín -uno de los mayores filósofos del mundo contemporáneo, el filósofo francés de la complejidad- cumple 100 años. Desde su “refugio” contra el coronavirus, en la calle Jean-Jacques Rousseau de Montpellier, advierte que las certezas de la poderosa civilización contem ...

Resultado constituyente: fin de un ciclo político

Los resultados de la Convención Constituyente son la expresión electoral del estallido social. Indican una continuidad del triunfo del Apruebo y de la derrota del Rechazo y es este clivaje el que, de una parte, hace imposible el mayor objetivo de la derecha: disponer de un tercio de ...

Postmodernidad: el horizonte de lo inmediato

La Postmodernidad está presente en nuestras vidas mucho más de lo que pensamos. Sus paradigmas reemplazan aceleradamente a los de la modernidad que han sido dominantes en la cultura occidental por más de tres siglos y desde hace varias décadas. Pero sobre todo en el siglo XXI, cara ...

Lavín: La estrategia de la indiferenciación

Schopenhauer decía que la identidad consiste en lo que uno es, lo que uno tiene y lo que uno representa. Joaquín Lavín , desde hace mucho, llegó a la conclusión que con su propia identidad: uno de los líderes del partido formado por Jaime Guzmán, fervoroso partidario de Pinoche ...

Allende y la vía chilena al socialismo

Allende muere hace 47 años en un Palacio de La Moneda en llamas por los bombardeos lanzados por los aviones de la FACH y sitiado, acosado, por los embates de las fuerzas militares golpistas que ya controlaban el país. Sin embargo, en la historia, Allende ganó su batalla y se transfo ...

Nuevo

Popular

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas