
Contenidos Publicados
Derechos Humanos: aquí y ahora
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue firmada el 10 de diciembre de 1948 en París como respuesta de la comunidad internacional al horror de la guerra y el terror del holocausto. Su punto de partida fundacional es que “todos los seres humanos nacen libres e iguales e ...
Comuna o nada: Unidad para el cambio
Superar el modelo neoliberal no es un eslogan, es una declaración de principios que establece los límites desde donde y hasta donde se debe consolidar un espacio común capaz de articular la unidad más amplia de las fuerzas políticas y sociales transformadoras. La Unidad para el C ...
La segunda transición: 2010 al 2021
Hoy: parálisis estratégica Desde la óptica estratégica militar, Liddell Hart explica la parálisis estratégica como “la presión sicológica sobre el gobierno de un país suficiente para anular todos los recursos a su disposición -- así como el sable cae de una mano paraliz ...
Incidencia social ante vulnerabilidad de desastres socionaturales
En las últimas décadas, nuestro país ha concentrado la mayor cantidad de emergencias de Latinoamérica: terremoto y maremoto del 27F, los recientes terremotos de Iquique, el incendio en Valparaíso, el sismo de Tocopilla, nevadas en Aysén, las erupciones del volcán Chaitén, Villa ...
Participación ciudadana = Poder popular
La participación ciudadana debe ser vista como una forma de redistribuir el poder. Dicha redistribución ha emergido progresivamente por el anhelo de profundizar nuestra democracia y de consagrar el derecho de incidir en la gestión pública, y que busca derribar el supuesto tradicion ...