
Contenidos Publicados
Chile se aísla y Brasil se expande en la región
En momentos en que el gobierno de Sebastián Piñera, habla de los grandes éxitos en materia de política exterior de Chile que se materializan en la pujante Alianza del Pacífico y el no menos pujante Trans Pacific Partnership (TPP), lo cierto es que cada vez asoman más señales de ...
Brasil: Brusco viraje en panorama preelectoral
Era la crónica de una separación anunciada, pero no por eso tuvo menos impacto en el ámbito de la política brasileña: en la tercera semana de septiembre de 2013, el Partido Socialista Brasileño (PSB), liderado por el gobernador de Pernambuco, Eduardo Campos, se alejó de la base ...
Brasil: Las razones del “reventón”
“Político ladrón, su lugar es la prisión”; “El pueblo despertó”; ”Queremos un nuevo Brasil…” Consignas como éstas se ven a diario en los carteles de las manifestaciones que, con distintos énfasis y diversos grados de acogida popular, se vienen sucediendo en Brasil d ...
Venezuela: Los datos ocultos bajo la histeria
Leer “Chavismo sin Chávez: La lucha por el poder en tiempos de la transición”, libro escrito por el analista político venezolano, Modesto Emilio Guerrero, es una experiencia que permite apartarse por un rato del ensordecedor bullicio de la coyuntura para centrarse en los datos q ...
La “letra chica” de la Alianza del Pacífico
El 30 de abril pasado la Cámara de Diputados de Chile aprobó, en primer trámite constitucional, un proyecto de ley enviado por el gobierno de Sebastián Piñera que buscaba la sanción parlamentaria para el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, firmado en Paranal, Antofagasta ...
El lulismo, en rumbo de colisión con uno de sus aliados
La separación ya es un hecho: el Partido de los Trabajadores, de Lula y Dilma Rousseff, ya está durmiendo en camas separadas con el Partido Socialista Brasileño, presidido por el gobernador de Pernambuco, Eduardo Campos, y sólo falta el anuncio oficial de la desvinculación definit ...
Diez años del PT en el poder: la hora del balance brasileño
El primero de enero pasado se cumplió una década de permanencia en el poder, en Brasil, del Partido de los Trabajadores (PT). La agrupación que fue creada por Luiz Inácio Lula de Silva el 10 de febrero de 1980, en el Colegio Sion, del barrio paulista de Higienópolis y que, a sólo ...
CELAC-UE: sarcasmos del Financial Times y nuevos vientos
Sí, es cierto, ninguna cumbre va a cambiar el mundo... Pero tampoco está mal que los líderes de los distintos países tengan encuentros cara a cara donde se digan las cosas que tengan que decirse, sin otro límite que los que prescriben el protocolo y las buenas costumbres. Santi ...
Unasur en la congeladora, Mercosur en expansión y CELAC en veremos
El tablero geoestratégico regional está hoy más revuelto que nunca. La sexta cumbre de Unasur que concluyó el pasado viernes en Lima fue cualquier cosa menos una cumbre, si se toma en cuenta la ausencia de cuatro presidentes claves: Dilma Rousseff, Cristina Fernández, Hugo Chávez ...
Brasil: el triunfo del gobierno de Dilma a mitad de mandato
Más de 130 millones de brasileños acudieron a las urnas el domingo 7 de octubre, en la primera vuelta de las elecciones municipales de ese país, que se constituyeron en un verdadero “test de esfuerzo” para el gobierno de Dilma Rousseff, casi en el medio término de su mandato, a ...