La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...+VER MÁS#Medio Ambiente¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?20 de marzo, 20230101
Este caso está radicado en la Corte Suprema por recursos de la inmobiliaria, municipio de Ñuñoa y los vecinos afectados en sus calidades de vida por las negativas consecuencias de las sombras que se prod ...+VER MÁS#Medio AmbienteCarta abierta a 3 ministros de Estado22 de noviembre, 20220211
Nos gustaría que, mediante los cambios legales correspondientes, se regularicen a futuro los productos de los inmuebles fiscales prescindibles de estas instituciones militares+VER MÁS#CiudadaníaDos significados para la sigla PAF22 de diciembre, 20200202
Circulares de la DDU, como la 413, son una de las fuentes principales de la inseguridad jurídica de los permisos, porque, en vez de hacer cumplir correctamente el marco regulatorio, sólo pretenden la impu ...+VER MÁS#CiudadLos permisos de edificación irregulares18 de febrero, 20190101
El alcalde Lavín no podrá construir en el terreno de Las Condes las viviendas sociales que tenía en carpeta y los pirulos vecinos de Vitacura están felices de la vida porque no tendrán a familias de po ...+VER MÁS#CiudadViviendas sociales: Lavín v/s Torrealba11 de abril, 20180202
Para lograr una ciudad densa, no se requiere, en realidad, de la vivienda en altura, sino mayoritariamente de edificios medianos y pequeños de departamentos. Muchas ciudades, en el mundo son ejemplo de est ...+VER MÁS#CiudadInconveniencia de la vivienda en altura: razones económicas20 de febrero, 20180101
Este asunto por ser demasiado técnico no es conocido por la opinión pública y por ello sería deseable que los nuevos diputados y el senador del Frente Amplio formulen una enérgica declaración dando cu ...+VER MÁS#CiudadAquí, en Chile, no se respeta ni la Ley de la Selva23 de enero, 20180211
Nuestro cometido es denunciar los "errores involuntarios", usando el término de aquellos acostumbrados a sacar ventajas en sus negocios, reconociendo que la Contraloría, conforme al mandato de su ley Nº ...+VER MÁS#CiudadLos 'errores involuntarios' son recurrentes13 de diciembre, 20171101
Que nuestras ciudades se desarrollen en forma democrática y con la mirada fija en quienes las habitan, luego, a escala humana, lo que estamos proponiendo sin éxito desde hace años.+VER MÁS#CiudadEn el ámbito de la ciudad ¿el nuevo presidente se pondrá las pilas?05 de diciembre, 20170000
Cuando se conozca el próximo dictamen de la Contraloría, la Inmobiliaria El Golf SpA podrá solicitar un nuevo permiso de edificación, adscribiéndose ahora a la legalidad vigente y tan pronto el nuevo p ...+VER MÁS#CiudadEl Mostrador y un proyecto inmobiliario trucho23 de octubre, 20170404
Se concluye entonces que el cierre de la vía Roja en Lo Curro para impedir el acceso al cerro Manquehue era un simple distractor para los lectores de El Mercurio, pues tal medio consideró que era inconven ...+VER MÁS#Medio AmbienteCerro Manquehue: El Mercurio y su distorsión de los hechos26 de septiembre, 20170826
Para ejercer como ITO se requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obras, conforme lo establece el artículo 143, de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC). Pe ...+VER MÁS#PolíticaEs urgente erradicar el despelote14 de septiembre, 20170000
En resumen, el alcalde Torrealba está ejerciendo sus facultades en forma coherente con los fallos judiciales y ahora Cencosud, del segundo personaje más rico del país, tiene todas las puertas abiertas en ...+VER MÁS#CiudadPaulmann fue por lana y volvió trasquilado25 de julio, 20170514
En la carta de presentación al Consejo de Monumentos se destaca que “…en 1972, el gobierno del presidente Salvador Allende construyó este conjunto habitacional en el corazón de Las Condes. Sus vivien ...+VER MÁS#CiudadLa Villa San Luis y el sueño de un país con mayor inclusión21 de julio, 201731037
"Ahora esperamos que, tanto el Ministerio de Bienes Nacionales como el CDE, inicien las acciones judiciales reparatorias para que el terreno fraudulentamente transformado en habitacional mixto, vuelva a su ...+VER MÁS#CiudadCema Chile lucró con una área verde pública : ahora a recuperarla19 de julio, 20170523
"Castro siempre ha sido una ciudad en la que ninguna construcción sobrepasa la altura de su iglesia, lo que empezó a cambiar hace unos 3 o 4 años con la construcción del polémico Mall de Castro"+VER MÁS#Desarrollo RegionalCastro y su crecimiento en altura13 de julio, 20170000